Título oficial

90 créditos

MUCII

Español

Valenciano

Español – B2

Presencial

UPV Campus de Vera (Valencia)

En detalle

Contenido de la página


Descripción del título

En la coyuntura actual, las empresas demandan profesionales altamente cualificados. El Máster Universitario en Construcciones e Instalaciones Industriales (MUCII) se enfoca hacia la formación de profesionales e investigadores para el desarrollo de actuaciones relacionadas con la construcción, los elementos estructurales y las instalaciones en cualquier tipo de edificio.

El Máster Universitario en Construcciones e Instalaciones Industriales (MUCII) representa una buena opción de formación especializada y de calidad, para todos aquellos técnicos que deseen desarrollar su actividad profesional dentro del ámbito de la construcción y las instalaciones. El alto número de egresados que se emplean en el sector da muestra de ello.

El egresado del máster estará capacitado para ejercer su actividad en cualquier campo relacionado con las construcciones (tanto estructuras metálicas como estructuras de hormigón) y todo tipo de instalaciones (eléctricas, alumbrado, fluidos, climatización, etc.), tanto para edificios industriales como no industriales.

Este máster permite:

  • Adquirir un nivel de conocimiento especializado y avanzado.
  • Incorporarse al mercado laboral en condiciones más ventajosas.
  • Mejorar la situación laboral de quienes lo cursan dentro de sus empresas.
  • Obtener un valor añadido, y diferencial, frente a otros profesionales.
  • Dado su carácter de titulación oficial, acceder a diferentes programas de doctorado, conducentes a la obtención posterior del título de Doctor en Ingeniería.

Objetivos del título

Profundizar en el conocimiento de las construcciones e instalaciones industriales de los graduados de las ramas Industrial y Arquitectura.

Extender la aplicación de las técnicas y procedimientos de las construcciones e instalaciones industriales a un amplio abanico de profesionales mediante la integración de disciplinas que participan en el proyecto de la edificación industrial.

Consolidar líneas de investigación en el ámbito de las construcciones e instalaciones industriales.

Facilitar procesos de formación permanente a profesionales del sector de las construcciones e instalaciones industriales, mediante un producto atractivo, y en constante evolución y adaptación a la demanda formativa del momento.

Al finalizar los estudios, los estudiantes egresados serán capaces de:

Desarrollar trabajos de investigación en el ámbito de la construcción e instalaciones industriales.

Concebir, diseñar, elaborar, y redactar proyectos avanzados de edificación y urbanización industrial.

Trabajar en equipo en ingenierías, empresas de construcción y afines.

Dirigir, ejecutar, poner en marcha, y legalizar obras de edificación y urbanización industrial.

Analizar y simular sistemas estructurales, constructivos y de instalaciones.

Poner en valor, optimizar, y mejorar la eficiencia de sistemas en edificación y urbanización industrial.

Mantener instalaciones industriales.

Renovar y rehabilitar sistemas estructurales e instalaciones.

Desarrollar soluciones respetuosas y ambientalmente sostenibles.

Salidas profesionales

El trabajo de los egresados estará vinculado a puestos técnicos y de gestión relacionados con la construcción y las instalaciones de todo tipo.

  • Ingenierías
  • Empresas constructoras e instaladoras
  • Consultorías
  • Administración pública

Dirigido principalmente a

El Máster Universitario en Construcciones e Instalaciones Industriales (MUCII) está diseñado para profesionales del sector de la construcción e instalaciones industriales.

  • Ingenieros y graduados de la rama industrial.
  • Arquitectos y arquitectos técnicos.
  • Ingenieros y graduados en la rama civil.
  • Otros técnicos con formación universitaria y conocimientos en la parte de instalaciones y/o construcción.

Estructura del máster

Obligatorias: 75 ects | Optativas: 0 ects | Practicas externas: 0 ects | Trabajo final de máster (TFM): 15 ects

Módulo 1. Módulo de Construcciones Industriales : 36 ects obligatorios

Materia: Ingeniería de la construcción y estructuras
Créditos mínimos: 15 | Caracter: Obligatorio

Materia: Construcción Industrial
Créditos mínimos: 12 | Caracter: Obligatorio

Materia: Gestión y Dirección de proyectos
Créditos mínimos: 9 | Caracter: Obligatorio

Módulo 2. Módulo de Instalaciones : 39 ects obligatorios

Materia: Instalaciones Industriales
Créditos mínimos: 15 | Caracter: Obligatorio

Materia: Instalaciones eléctricas
Créditos mínimos: 9 | Caracter: Obligatorio

Materia: Instalaciones de fluidos
Créditos mínimos: 6 | Caracter: Obligatorio

Materia: Instalaciones térmicas
Créditos mínimos: 9 | Caracter: Obligatorio

Módulo 3. Módulo de Trabajo Fin de Master : 15 ects trabajo fin titulación

Materia: Trabajo Fin de Master
Créditos mínimos: 15 | Caracter: Trabajo Fin Titulación

Prácticas en empresa

Con las prácticas en empresa el estudiante acercará su formación a la realidad profesional. Podrá realizar prácticas profesionales en diversas empresas privadas y públicas, administraciones públicas, institutos tecnológicos, consultorías e ingenierías gracias al marco legal de los convenios de cooperación educativa que se firman con las mismas. En algunos casos, el estudiante podrá incluso realizar su Trabajo Fin de Máster durante estas prácticas.

Prácticas extracurriculares

Las prácticas en empresa del Máster Universitario en Construcciones e Instalaciones Industriales (MUCII) son extracurriculares, esto es, aquellas que se pueden realizar con carácter voluntario durante el periodo de formación y que, aun teniendo los mismos fines que las prácticas curriculares, no forman parte del plan de estudios. No obstante, serán contempladas en el Suplemento Europeo al Título conforme determine la normativa vigente. Tendrán una duración máxima del 40% de la duración de la titulación, para asegurar el correcto desarrollo y seguimiento de las actividades académicas por parte del estudiantado.

Las prácticas se pueden realizar tanto en España como el extranjero, así como en la propia Universidad bajo el marco legal de los convenios de cooperación educativa y el 100% de las prácticas son remuneradas.

Las prácticas en empresa son un buen complemento al aprendizaje teórico y práctico, que permite adquirir experiencia en los procesos de selección y búsqueda de empleo profesional, así como experiencia laboral.

En la Subdirección de Empresas de la ETSII puede consultarse toda la información relacionada con estas prácticas, desde los requisitos para acceder, hasta la documentación a presentar o las ofertas de prácticas de empresas disponibles.

Investigación y acceso a doctorado

El estudiante egresado del máster podrá continuar cursando estudios de doctorado conducentes a la obtención posterior del título de Doctor en Ingeniería.

  • Programa de Doctorado en Ingeniería y Producción Industrial
  • Programa de Doctorado en Ingeniería de la Construcción
  • Programa de Doctorado en Ingeniería del Agua y Medioambiental
  • Programa de Doctorado en Diseño, Fabricación y Gestión de Proyectos Industriales

Intercambio académico / convenios con otras universidades

El estudiante podrá desarrollar su Trabajo Fin de Máster (TFM) en alguna de las universidades de más de 30 países, tanto europeos como del resto del mundo, con las que la Escuela tiene firmados convenios de intercambio académico.

Esta estancia en otra universidad permite completar los estudios, vivir una experiencia personal muy positiva, conocer otras culturas y dominar otros idiomas.

En la Subdirección de Relaciones Internacionales de la ETSII puede consultarse toda la información al respecto.

  • Más de 30 países con convenios de intercambio académico.
  • Experiencia personal positiva.
  • Conocimiento de otras culturas y dominio de idiomas.
  • Información disponible en la Subdirección de Relaciones Internacionales de la ETSII.

Instalaciones y laboratorios

La ETSII cuenta con diversas aulas informáticas equipadas para actividades docentes que requieren el uso de ordenadores.

Además, los departamentos que participan en la docencia del máster disponen de laboratorios especializados y aulas informáticas con software técnico específico.

Los departamentos implicados en la docencia del Máster Universitario en Construcciones e Instalaciones Industriales (MUCII) son los siguientes:

  • Departamento de Ingeniería de la Construcción y de Proyectos de Ingeniería Civil
  • Departamento de Mecánica de los Medios Continuos y Teoría de Estructuras
  • Departamento de Ingeniería Eléctrica
  • Departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente
  • Departamento de Termodinámica Aplicada
  • Departamento de Proyectos de Ingeniería

Trabajo Fin de Máster

El Trabajo Fin de Máster (TFM) es el último paso de esta formación. Se trata de una actividad autónoma realizada por el estudiante, con el apoyo de uno o más tutores. El TFM consistirá en la realización de un trabajo o proyecto original en el que queden de manifiesto conocimientos, habilidades y competencias adquiridas por el estudiante a lo largo de sus estudios de máster.

El resultado final debe ser un trabajo individual que se defiende ante un tribunal universitario, siguiendo las normas vigentes.

+ Info