Plazo de presentación de solicitudes desde el 03 de octubre de 2025 hasta el 16 de octubre de 2025 (23:59 GMT+2). Para más información: AQUÍ
¿Cuál es la finalidad de los premios?
Estimular y reconocer la trayectoria, dedicación y contribución de iniciativas y prácticas de entidades sociales, académicas y de la economía social al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 en España y en el mundo.
Iniciativas de:
- Entidades sociales sin fines lucrativos legalmente constituidas e inscritas.
- Universidades creadas conforme a la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario.
- Entidades de la economía social, según lo dispuesto por la Ley 5/2011, de 29 de marzo, de Economía Social.
¿Quién puede presentar candidaturas a los Premios?
- Entidadespúblicas o privadas que tengan sede legal en España y que estén relacionadas con el objeto de los premios.
- Sólo podrán presentar candidaturas a favor de terceros (nunca en su propio nombre).
- Cada entidad sólo podrá proponer una candidatura en una de las 4 categorías recogidas en las bases reguladoras.
¿Cuáles son las categorías de los Premios?
- Pobreza y desigualdades en todas sus formas: reconocimiento a las iniciativas que promueven la erradicación de la pobreza y la reducción de las desigualdades.
- Transición ecológica justa: reconocimiento a las iniciativas que impulsan procesos de cambio social, así como en el modelo productivo para lograr un desarrollo sostenible.
- Brecha de géneros y discriminación cero: reconocimiento a las iniciativas dirigidas a remover las barreras estructurales que originan discriminaciones y desigualdades para garantizar la igualdad de género y una vida libre de violencia y discriminación.
- Territorios sostenibles: reconocimiento a las iniciativas dirigidas a garantizar un medio rural con iguales derechos y oportunidades.
¿Cuál es la dotación del premio?
Primer premio: 60.000 € de cada categoría.
Segundo premio: 40.000 € de cada categoría.
¿Cuáles son los criterios de valoración de las candidaturas?
- El carácter innovador del proyecto (de 0 a 5 puntos). Se entenderá por carácter innovador la aplicación de nuevas metodologías y procesos, incluida la transferencia del conocimiento científico aplicado a la solución de retos sociales y ambientales, la introducción de nuevas técnicas o la adopción de enfoques exitosos.
- El impacto positivo alcanzado (de 0 a 5 puntos). El impacto se refiere a los cambios sostenibles y potencialmente de largo plazo alcanzados mediante una determinada intervención dirigida a una población beneficiaria y/o a acciones de incidencia política dirigidas al alineamiento de las políticas públicas con los principios y objetivos de la Agenda 2030. Para la valoración del impacto, se tendrán en cuenta la metodología de medición utilizada y la existencia de un enfoque cualitativo y/o cuantitativo.
- La generación de buenas prácticas y replicabilidad de la propuesta (de 0 a 5 puntos). Se valorará la potencialidad del proyecto de generar conocimientos y/o prácticas capaces de ser utilizadas provechosamente en otros proyectos, actuaciones o procesos de desarrollo, incluidas las políticas públicas.
¿Cómo se presentan las candidaturas?
Las candidaturas deberán presentarse a través de la aplicación ACCEDA2, mediante el siguiente enlace (apartado de Procedimientos/Agenda 2030/Premios activistas por el futuro)*: ENLACE
*Tengan en cuenta que el acceso al procedimiento no estará disponible hasta el 03/10/2025.
¿Qué documentos hay que presentar?
- Memoria de Candidatura (Anexo I), en la que se hará constar los motivos que fundamentan la candidatura que se presenta y a la que se da su respaldo.
- Autorización de presentación de candidatura y Autorización para que el órgano instructor recabe datos necesarios para poder ser beneficiario de los premios (Anexo II).
En caso de no autorizar al órgano instructor, deberán aportar:
- Certificado de la entidad candidata de estar al corriente de sus obligaciones tributarias.
- Certificador de la entidad candidata de estar al corriente sus obligaciones con la Seguridad Social.
- Documento acreditativo de la INSCRIPCIÓN de entidad EN REGISTRO de entidad Solicitante.
- Documento acreditativo de la INSCRIPCIÓN de entidad EN REGISTRO de entidad Candidata.