Explora UPV

Explora UPV es un buscador esencial para que encuentres fácilmente conocimiento y expertos dentro de la propia universidad. Mantener actualizada la información en Explora UPV multiplica la visibilidad de tu investigación permitiendo que otros investigadores te busquen para colaborar, y que tu trabajo tenga un mayor impacto dentro y fuera de la comunidad universitaria.

Explora UPV es una herramienta abierta, accesible para cualquier empresa, investigador o institución interesada en buscar conocimiento en la UPV.

Promovemos su uso activamente en empresas, intermediarios tecnológicos y entidades del ecosistema de innovación.

Google y otros buscadores rastrean su contenido, por lo que tu investigación puede ser encontrada sin necesidad de acceder directamente al buscador.

Si como resultado de una búsqueda en Explora UPV los datos incluyen tu contacto, la empresa puede comunicarse directamente contigo. Si lo prefiere, puede plantear su reto a través del formulario de Soluciones I+D+i UPV accesible también desde Explora UPV, e i2T facilitará el contacto con los investigadores más afines.

Es el conocimiento experto generado en la universidad que puede aplicarse directamente para resolver problemas concretos de carácter social o económico. Son incluidas dentro de Explora como Servicios de I+D+i y se dan de alta a través de este formulario disponible en tu intranet: Formulario

Registrar una capacidad te permite mejorar la visibilidad de tu conocimiento ante empresas, instituciones y otros agentes del sistema de innovación y posicionarte para participar jornadas Match UPV-Empresa. También te permite acreditar tu conocimiento cuando vayas a firmar un contrato o convenio.

A diferencia de las líneas de investigación, que tienen un enfoque más amplio y académico (por ejemplo Procesamiento de imágenes médicas), las capacidades se centran en aplicaciones prácticas del conocimiento universitario (pasaría a Procesado automático de imágenes de resonancia magnética para apoyo al diagnóstico) y deben redactarse con lenguaje claro y sencillo.

Desde i2T te ayudamos

  • Optimizamos la redacción para su posterior localización a través del buscador Explora UPV.
  • Aseguramos que el lenguaje sea accesible tanto para empresas como para otros agentes externos.

Recomendaciones para redactar una capacidad

Título

Debe reflejar qué problema resuelve, no solo qué técnica se utiliza. Es la puerta de entrada a tu conocimiento.

“Identificación de variedades de vid para control del fraude en vinos con denominación de origen”.
“Análisis genético de variedades de vid”.

Descripción

Tiene una estructura de unos 3 párrafos:

Párrafo 1: información del contexto. ¿Cuál es la problemática/necesidad?

Párrafo 2: ¿cómo se resuelve esta problemática/necesidad de modo habitual?

Párrafo 3: ¿qué se plantea desde la UPV? De alguna manera debe aparecer: ¿por qué es mejor?

Debe utilizarse un lenguaje claro, evitando tecnicismos innecesarios, e incluir palabras clave que faciliten su búsqueda. Debe ser breve y orientada a la utilidad.

Aplicaciones

Específica para qué sirve el conocimiento en contextos concretos. Cuanto más precisa sea la descripción, mayor será su utilidad para quien busca soluciones.

Diseño de textiles técnicos para sectores como automoción o salud.
Textil.

Control del fraude en la elaboración de vinos con denominación de origen.
Identificación varietal de la vid.

Ventajas técnicas beneficios

Refleja por qué la capacidad es útil o diferencial:

  •  ¿Qué ventajas ofrece desde el punto de vista técnico o económico?
  • ¿Qué mejora respecto a otras soluciones?
  • ¿Qué ahorro o eficiencia aporta?

Reducción de los tiempos en la inscripción de nuevas variedades en el registro oficial.
Detección de alelos únicos.


¿Qué información puedes encontrar en Explora UPV?

Explora UPV se nutre de múltiples fuentes de datos internas:

  • Proyectos y contratos de I+D (AGRES)
  • Publicaciones científicas (SENIA)
  • Patentes, software y know-how (CARTA)
  • Noticias de innovación y transferencia
  • Líneas de investigación de grupos, centros e institutos UPV
  • Spin-offs y startups de la UPV
  • Capacidades de I+D o Servicios de I+D+i

Toda esta información está interconectada. Un proyecto, una patente o una publicación pueden estar vinculados al mismo conocimiento, pero en diferentes etapas de desarrollo o con distintos enfoques de aplica

¿Cómo funciona Explora UPV?

Explora UPV tiene un motor de búsqueda que rastrea palabras clave en diferentes fuentes internas de la UPV. Al filtrar y organizar los resultados, ofrece información relevante sobre la actividad científica y los investigadores implicados.

¿Cómo puedes hacer visible el conocimiento de tu grupo?

La mayoría de los datos en Explora UPV se actualizan automáticamente, pero hay aspectos que puedes optimizar para mejorar tu visibilidad:

  • Líneas de investigación: i2T las extrae manualmente de las webs oficiales de las estructuras de investigación. Asegúrate de que la información está actualizada en la web de tu grupo.
  • Capacidades de I+D o Servicios de I+D+i: Se registran a través de la intranet UPV. Declarar correctamente las capacidades facilita que empresas e investigadores te encuentren.

¿Necesitas ayuda para actualizar tus datos? Contacta con nosotros en promocionidi@i2t.upv.es.


Explora UPV es el buscador de conocimiento e innovación de la Universitat Politècnica de València. Descubre líneas de investigación, proyectos y soluciones innovadoras que están transformando el futuro de nuestra sociedad.