Sandra Gomar Sánchez gana el Campeonato de Europa Universitario de Kickboxing representando a la Universitat Politècnica de València
Sandra Gomar Sánchez, estudiante del grado en Ingeniería Aeroespacial de la Escuela de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial, ha conseguido el oro en el Campeonato de Europa Universitario de Kickboxing, celebrado en la localidad polaca de Poznan, del 23 al 25 de agosto.
Tres combates
Representó a la Universitat Politècnica de València (UPV) y ganó en la categoría KL women +65kg. En un primer combate, durísimo, contra la representante de Polonia Hanna Wysocha logró reponerse de un inicio complicado y venció por un ajustado 2-1.
En semifinales derrotó a la representante francesa Alexia Villegas con un contundente 3-0 y guardó lo mejor para la final, donde Sandra Gomar venció a Michelle Wendykier, unas de las favoritas, de Varsovia, con otro rotundo 3-0. (Video. Semifinal1:07:00. Final 2:52:50)
En este campeonato también hubo representación masculina de la UPV. Jordi Marí Llobet, estudiante de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural, quedó quinto en la categoría masculina PF men -74.
El kickboxing es un deporte de combate que combina elementos del boxeo tradicional y de las artes marciales como karate o muay thai.
Desde los 7 años
Sandra Gomar Sánchez comenzó a practicar kickboxing a los 7 años y actualmente entrena tres horas semanales. Compagina el deporte con sus estudios en el segundo curso del grado e Ingeniería Aeroespacial. Esta victoria, para ella, es “muy especial, sobre todo, porque marca mi inicio en la categoría sénior. Además, es una gran motivación y un paso importante para poder estar más cerca de la selección española absoluta y competir en el próximo campeonato del mundo”.
Organización y tener claras sus prioridades es la clave de su éxito. “Los estudios siempre van primero, pero el deporte me ayuda a desconectar y a tener la motivación necesaria para rendir al máximo en ambas facetas”, explica.
Además del kickboxing le gustan los cohetes y todo lo relacionado con el espacio. El equipo de Generación Espontánea, Faraday Rocketry, es lo que le hizo dejar su ciudad natal, Chiclana de la Frontera, para venir a estudiar a la UPV. Actualmente forma parte del equipo lo que le permite “participar directamente en el desarrollo de un cohete sonda”.
A nivel deportivo, su objetivo es ser seleccionada para participar en el Campeonato del Mundo que se celebrará, del 21 al 30 de noviembre en Abu Dhabi, “y en el caso de que eso suceda, ganarlo”, confiesa su ambición.
Fuente: UPV