La XXII Semana de la Ciencia del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València quedó oficialmente inaugurada el pasado 17 de noviembre con un acto celebrado en el Salón de Grados Roberto García Payá. La apertura contó con la participación de la vicerrectora de Investigación de la UPV, Belén Picó; el vicealcalde de Alcoy, Alexandre Cerradelo; y el director del Campus de Alcoy de la UPV, Pau Bernabeu.
La sesión inaugural dio paso a la primera conferencia del programa: “La medicina del futuro: nanomedicina”, impartida por el profesor Ramón Martínez Máñez, referente nacional en química y nanotecnología. El ponente abordó los avances más recientes en nanomedicina y su impacto en la salud, un tema plenamente alineado con los desafíos tecnológicos y científicos del presente.
Colabora la Cátedra «Alcoy Ciudad del Conocimiento» firmada con el Ayuntamiento de Alcoy, la Obra Social de Caixa Ontinyent, y con el respaldo de Multiscan Technologies.
“La ciencia es movimiento, curiosidad y motor de cambio”
En su intervención, el director del Campus de Alcoy de la UPV, Pau Bernabeu, destacó el papel del centro como espacio de divulgación y participación ciudadana. Recordó que la Semana de la Ciencia “no solo se consolida año tras año, sino que se reinventa con cada edición, porque la ciencia es movimiento, es curiosidad, es motor de cambio”.
En un mensaje de calado social, Bernabeu afirmó también que “la ciencia es un acto de generosidad, porque quien investiga lo hace por los demás”, y recordó una célebre reflexión de Carl Sagan: “La ciencia es más que un cuerpo de conocimientos; es una manera de pensar”.
Una programación que mira al futuro
Tras la inauguración, la Semana de la Ciencia continúa con un cartel de ponentes de primer nivel procedentes de ámbitos como la economía, la tecnología, la inteligencia artificial, la sostenibilidad o la geopolítica. El programa incluye:
Próximas conferencias
📍 Salón de Grados “Roberto García Payá”
🕢 19:30 – 21:00 h (salvo indicación)
- Economía, tecnología e inteligencia artificial
Santiago Carbó Valverde
Martes 18 noviembre 2025 - Bioplásticos: no es magia, es tecnología
Lourdes Sánchez Nácher
Jueves 20 noviembre 2025 - Clima de cambio
Odile Rodríguez de la Fuente
Viernes 21 noviembre 2025 - El futuro de Europa
Antonio Turiel Martínez
Lunes 24 noviembre 2025 - La guerra de los chips, supercomputación y soberanía europea
Mateo Valero Cortés
(Fecha por confirmar) - Inteligencia artificial y democracia
Daniel Innerarity Grau
(Fecha por confirmar) - La fotónica: la revolución tecnológica que definirá el siglo XXI
Ivana Gasulla Mestre
(Fecha por confirmar)
Esta programación reafirma el compromiso del Campus de Alcoy de la UPV con la divulgación científica y tecnológica, ofreciendo a la sociedad un espacio de diálogo, reflexión y aprendizaje sobre los retos que marcarán el presente y el futuro.
