El Campus de Alcoi de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha acogido con éxito los días 14 y 15 de noviembre el III Congreso Internacional sobre Derecho, Economía, Empresa, Innovación Docente, Educación y Nuevas Tecnologías, un encuentro que se consolida como referencia en el análisis interdisciplinar de los grandes retos vinculados a la economía, la formación y el impacto de la tecnología.
Durante la inauguración oficial, los organizadores —Alfonso Ortega y Antonio Giménez, director de la Cátedra Alcoy Ciudad del Conocimiento— trasladaron una valoración muy positiva del congreso, destacando la alta participación, la calidad de las aportaciones y el creciente interés internacional. Subrayaron también que las cerca de 90 comunicaciones han sido publicadas en un libro con ISBN, reforzando la proyección científica del encuentro. Ambos expresaron asimismo su compromiso de celebrar una nueva edición, manteniendo viva la dinámica de diálogo y avance académico iniciada en Alcoy.
El congreso ha reunido a más de 180 participantes y ha contado con el apoyo esencial de la Cátedra Alcoy Ciudad del Conocimiento, financiada por el Ayuntamiento de Alcoy, y COEX International Trade. Colaboran Acreditarse y COLEX editorial. Tanto Pau Bernabéu, director del Campus, como Antonio Francés, alcalde de Alcoy, destacaron el valor estratégico del evento para atraer talento, generar nuevas sinergias y consolidar a Alcoy como ciudad universitaria innovadora.
En la mesa inaugural también participó Josep Antoni Claver, secretario general de la UPV, quien reafirmó el compromiso institucional con la colaboración internacional y la creación de espacios de encuentro que impulsen la formación, la investigación y la innovación en la gestión empresarial contemporánea.
Con representación de ocho países, entre ellos México, Portugal, Francia y Argentina, esta edición confirma el carácter multidisciplinar y global del congreso. Las aportaciones abordaron cuestiones de actualidad que favorecen la reflexión colectiva sobre los desafíos de la economía global, la digitalización, la educación y las nuevas tecnologías.
El éxito del congreso reafirma al Campus d’Alcoi de la UPV como motor de conocimiento, punto de encuentro internacional y espacio idóneo para seguir impulsando nuevas ediciones de esta iniciativa.

