Se celebrará el 15 y 16 de Octubre de 2025 en el Parc Tecnològic Urbà de Rodes
El Campus d’Alcoi de la UPV coorganiza, junto al Ajuntament y Distrito digital, la tercera edición del congreso de Ciudades Inteligentes y Big Data Alcoy, un foro bienal donde profesionales de referencia, empresas digitales, líderes de la industria tecnológica, responsables de grandes proyectos, etc. comparten su visión y debaten sobre tendencias, retos y oportunidades.
El evento se divide en ponencias magistrales, mesas de debate, una feria de empresas y momentos dedicados al networking.
El congreso está organizado por Distrito Digital, el Ayuntamiento de Alcoy y el campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València a través de sus cátedras Ciudad del Conocimiento y Smart City Alcoy. El congreso se celebrará el 15 y 16 de Octubre de 2025 en el Parc Tecnològic Urbà de Rodes.
Inscripciones e información en: https://ciudadesinteligentes.congresosalcoi.es/

El director del Campus d’Alcoi de la UPV, Pau Bernabeu, ha agradecido en rueda de prensa, convocada junto al alcalde, Toni Francés, “la implicación de los organizadores y colaboradores del congreso: el Ayuntamiento de Alcoy, Distrito Digital de la Comunitat Valenciana y las cátedras del Campus de Alcoy de la UPV”, y ha subrayado que la cita “es una magnífica oportunidad para situar a Alcoy en el mapa de la innovación, mostrando que somos un referente en smart cities y tecnología aplicada”.
El director del Campus ha remarcado que este evento “refuerza el papel de la UPV en Alcoy como motor de conocimiento tecnológico y de transferencia hacia la sociedad y las empresas”, y que además “genera visibilidad para nuestras empresas locales y la administración municipal, facilitando nuevas alianzas y proyectos de futuro”.
En su intervención, Bernabeu ha señalado que el congreso “contribuye al desarrollo económico y tecnológico del territorio, ayudando a que tanto las autoridades locales como las empresas puedan anticiparse a los retos del Big Data, la Inteligencia Artificial, la transformación digital y la sostenibilidad urbana”.
Asimismo, ha recordado que estos temas “conectan directamente con el interés de los estudiantes de grados como Informática, Inteligencia Artificial o Robótica, reforzando la misión formativa del Campus de Alcoy”.
Ha destacado los ponentes que participan en el congreso que son de primer nivel, como Ignasi Beda, director general de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial; Juan Seguí (ACCESEO-UPV); Sergio Gorjón (Banco de España); o Antonio Nácher (Heligrafics, empresa multinacional tecnológica de Alcoy y colaboradora de la UPV), entre otros.
Bernabeu ha concluido asegurando que “este congreso es una ventana de oportunidades para Alcoy, sus comarcas y toda la Comunitat Valenciana. Estoy convencido de que las ideas, proyectos y contactos que nazcan aquí tendrán un impacto muy positivo en los próximos años”.