El Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha acogido la jornada “El trabajo cooperativo como éxito empresarial. El caso de la Corporación MONDRAGON”, en la que el alumnado del campus y de centros educativos han tenido la oportunidad de conocer de primera mano uno de los modelos empresariales más reconocidos a nivel internacional en economía social.
El ponente principal ha sido Ander Etxeberria Otadui, director de Difusión Cooperativa de MONDRAGON, el mayor grupo cooperativo del mundo. En su intervención, ha compartido las claves de un modelo basado en la participación democrática, el reparto justo de beneficios y el compromiso con el desarrollo del territorio.
Durante la charla, se han expuesto los pilares que sustentan el éxito de MONDRAGON: la implicación activa de los trabajadores como socios, la resiliencia ante crisis, la innovación con sentido y una apuesta clara por la sostenibilidad. También se puso en valor el impacto territorial del grupo, que genera empleo estable y de calidad en zonas rurales e industriales.
La jornada fue presentada por Vicente Jesús Seguí, responsable del Área de Planificación y Desarrollo del Campus, quien subrayó la importancia de acercar al estudiantado experiencias empresariales reales que combinan rentabilidad y compromiso social. También ha asistido Aleixandre Sanfrancisco, ingeniero técnico industrial. Esta jornada es posible gracias a IDEAS UPV, Generación Espontánea, Foradia y Caixa Popular.
Con más de 80.000 personas trabajadoras, más de 90 cooperativas industriales y presencia en más de 150 países, MONDRAGON representa una alternativa sólida y viable a los modelos empresariales tradicionales, demostrando que otro modo de hacer economía —más justo, inclusivo y sostenible— es posible.