El FBI advierte de los peligros de los conversores de archivos online

El FBI alerta sobre conversores de archivos online fraudulentos que propagan malware, robando credenciales y comprometiendo la seguridad de los dispositivos. Para evitar riesgos, se recomienda verificar la reputación del sitio, evitar descargas sospechosas y usar software confiable con protección antivirus.

Falsos conversores propagan malware

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) ha lanzado un aviso sobre el peligro de los conversores de archivos online fraudulentos. Algunos de estos sitios web, que aparentan ofrecer servicios legítimos de conversión de documentos, imágenes y vídeos de un formato a otro, adjuntan un archivo ejecutable que contiene malware (programas maliciosos diseñados para dañar tu dispositivo o robar información).

Peligros del malware

El FBI ha identificado múltiples casos en los que estas plataformas maliciosas han introducir malware para:

  • Robar credenciales y datos personales, incluyendo información bancaria y correos electrónicos.
  • Instalar malware en los dispositivos de las víctimas, comprometiendo su seguridad y permitiendo el acceso no autorizado.
  • Difundir software espía y troyanos, que pueden monitorear la actividad del usuario y extraer información sensible.

Muchas víctimas no se dan cuenta de que han sido infectadas por malware hasta que es demasiado tarde y su computadora está infectada con ransomware o su identidad ha sido robada.

Cómo protegerte de estos ataques

La concienciación y la educación en ciberseguridad son fundamentales para protegerse contra estas amenazas emergentes. Algunas recomendaciones del ASIC:

  • Antes de subir tus datos personales a una web, verifica si la conversión la puedes realizar tú mismo con herramientas oficiales que ya tienes instaladas.
  • Fórmate en la conversión de archivos, requiere tiempo, pero te permite desarrollar buenas prácticas para mantener la seguridad de tu información.
  • Dirígete al programa origen mediante el cuál se ha creado el archivo y comprueba si puedes cambiar el formato como: Adobe, Canva o la Office de Microsoft 365.
  • Utiliza programas oficiales de las tiendas como pueden ser: Windows Store, App Store y Play Store, que han pasado un filtro de seguridad previo.
  • Evita descargar archivos ejecutables (.exe, .bat, .scr) de cualquier plataforma.
  • Habilita la protección antivirus y actualizaciones automáticas para detectar y bloquear amenazas.
  • ¿Has investigado si en la web del fabricante ya existe una herramienta o explican cómo hacerlo?

Antes de utilizar cualquier plataforma para convertir archivos online, fórmate, ya que es posible que puedas hacer tu mismo la conversión dedicándole algo de tiempo y así no dependerás de programas ajenos que pueden poner en riesgo tu información personal.