Tipos de certificados para la comunidad UPV

¿Qué tipos de certificados puedo adquirir y utilizar en la UPV?

  • Certificado de Correo
    • Institucional
    • Personal
  • Certificado Digital
  • Certificado de Servidor o certificado SSL

Certificados de correo

En la UPV, existen 2 tipos de certificados de correo: personales e institucionales.

Certificado de correo personal

Pueden solicitar su certificado de correo personal los miembros de la comunidad universitaria con cuenta de usuario activa en la UPV que puedan recibir correo en su buzón personal de correo corporativo.

El certificado de correo personal sirve para:

  • Garantizar la autenticidad del remitente del correo. El remitente puede demostrar que el mensaje fue enviado desde su dirección de correo electrónico y que no ha sido modificado durante el envío.
  • Cifrar la información que se envía, sobre todo cuando se trata información confidencial o con datos personales.

Funciona igual que un certificado de correo institucional, pero garantiza la seguridad de las comunicaciones entre personas individuales.

Listado de correos electrónicos recibidos con el símbolo del sello que garantiza que los correos han sido firmados mediante un certificado de correo

Como miembro de la comunidad universitaria en activo puedes Obtener información paso a paso para solicitar e instalar el certificado de correo.

Certificado de correo institucional

El certificado de correo institucional garantiza que los correos enviados desde servicios o departamentos de la UPV son oficiales y auténticos. Deben ir firmados con el certificado de correo todos los correos que se envíen desde la UPV para garantizar la autenticidad y seguridad de los datos y cumplir la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal.

El certificado de correo se instala en un ordenador para firmar correos con mensajes institucionales o en TIBI para que firme todos los correos que se envíen de forma automática.

En caso de duda o actividad inusual, puedes comprobar desde la sección de «Herramientas» de tu Intranet la Consulta de correos oficiales UPV para conocer si el correo que has recibido es de la UPV si consta en el listado de correos enviados.

Consulta los correos oficiales desde la Intranet UPV

Certificado digital

Desde la UPV puedes obtener un Certificado Digital oficial de ciudadano, gracias al convenio de la UPV con la ACCV. Para solicitarlo debes dirigirte a la Intranet y pedir cita previa para el «Certificado Digital» en la Sección «Solicitudes, notificaciones, peticiones».

Puedes utilizar el certificado digital o certificado electrónico personal para:

  • Expresar voluntad, consentimiento o autoría de forma segura.
  • Iniciar sesión en sedes electrónicas de administraciones públicas para realizar trámites online.
  • Firmar documentos digitales, aplicaciones o procedimientos garantizando la autenticidad de la firma, mediante aplicaciones de firma oficiales, como Autofirma.
  • Autenticarte en plataformas online de forma oficial, como la UPV, bancos o plataformas gubernamentales.
  • Garantizar la autenticidad del remitente del correo. El remitente puede demostrar que el mensaje fue enviado desde su dirección de correo electrónico y que no ha sido modificado durante el envío.
  • Firmar documentos o en plataformas online de forma digital y oficial con la misma validez que una firma a mano. 
  • Cifrar la información para que solamente el destinatario pueda leer el contenido.

Pueden acceder los colectivos: PAS, PDI y alumnado con matrícula activa.

Cita previa para obtener el certificado digital desde la Intranet UPV

Certificado de servidor o certificado SSL

Las webs corporativas de la UPV, como de cualquier sitio web, necesitan un certificado SSL o un certificado de servidor para garantizar la seguridad de los datos confidenciales que se intercambian, como contraseñas o datos personales, de forma que se transmitan de manera segura y sin riesgo de interceptación.

Los responsables técnicos que administran las webs de la UPV pueden realizar la instalación del certificado SSL, así como cualquier persona que gestione una web dentro de la universidad, ya sean servicios, grados o webs personales. Los usuarios finales, para garantizar una navegación segura en sitios webs nuevos o sospechosos, deben asegurarse de revisar que los certificados están vinculados a las webs que visualizan. Es decir, que la web ejemplo.com contiene un certificado de servidor para la web ejemplo.com y no otra dirección web.

Como responsable técnico de webs corporativas UPV puedes Obtener información paso a paso para solicitar el certificado SSL.

Detalles del Certificado de Servidor de la UPV accesible desde el navegador web a cualquier persona para comprobar la autenticidad del certificado del sitio web.