Francisca Ramón y Vicente Cabedo, profesores de la Facultad, participan en este proyecto de investigación.
La obesidad infantil es un grave problema de salud global que actualmente afecta a 124 millones de niños y niñas de entre 5 y 19 años en todo el mundo. Para contribuir a su prevención, el Departamento de Salud de Elda, a través de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio foundation), y la Universitat Politècnica de València (UPV) han puesto en marcha un proyecto que busca facilitar pautas y hábitos saludables que contribuyan a reducir y prevenir la obesidad entre la población infantil y juvenil mediante una app piloto.
La aplicación móvil piloto se llama “Feeding Health” y emplea técnicas de gamificación (técnica de aprendizaje por juegos). En el juego, la hoja de ruta interactiva permite que el usuario adquiera conocimientos y se autoevalúe en temas de alimentación y actividad física. También contribuye a la promoción de hábitos saludables en la prevención de algunas enfermedades, tales como la diabetes.
En este proyecto, participan dos equipos de investigadores. De la UPV,Francisca Ramón Fernández, Vicente Cabedo Mallol(ambos profesores de la Facultad de ADE) yVicent Gimenez Chornet. En el personal investigador de Fisabio, se encuentran Mª Dolores Gil, Mª Gracia Parro y Oscar Elías.
El trabajo hasta ahora se ha centrado en los requisitos funcionales del diseño de la app. “Después de realizar un estudio de los perfiles y características de la población en etapa infantil, propusimos ‘avatares’ y situaciones adaptadas a la población objeto de estudio y planteamos escenarios de participación en la gamificación relacionados con actividades de la vida cotidiana en un rango de perfil determinado”, explica Francisca Ramón, investigadora de la UPV.