Compromiso UPV con el futuro STEM: aprendizajes desde INRED

El pasado 17 de julio, en el marco del congreso INRED y como parte del Work Package 3: Future Learning, la Universitat Politècnica de València acogió el taller híbrido «Cerrar las brechas en la atracción y retención de talento para los estudiantes STEM: el papel de las alianzas de universidades europeas«. Representantes de las alianzas ENHANCE, EELISA y EUt+ compartieron iniciativas para atraer y retener estudiantes en carreras STEM.

ENHANCE, representada por Julien Maheut y María Alfonso Molina (co-líderes del Work Package 3: Future Learning), introdujeron iniciativas para la gestión y promoción del talento STEM a través de la creación de comunidades internacionales de aprendizaje. Rafael Toledo Moreo, Secretario General de la alianza EUt+, destacó la estrategia adoptada por Riga Technical University (RTU) para reforzar las conexiones entre la educación secundaria y la universitaria a través de la RTU Engineering High School. Ana Horta Bellido, doctorando de la Universidad Politécnica de Madrid y miembro de la alianza EELISA, presentó el enfoque innovador de esta alianza para construir una sólida red de investigadores y talento entre las instituciones que la conforman.

ENHANCE

Iniciativas para gestionar y promover el talento STEM mediante la creación de comunidades de aprendizaje internacionales.

EELISA

Red sólida de investigación y talento que conecte a las instituciones que forman parte de la alianza.

EUt+

Crear un ecosistema educativo capaz de integrar los recursos universitarios en las etapas educativas previas.

El encuentro finalizó con una dinámica participativa, liderada presencialmente por Juan Antonio Marin-Garcia -director del Área de Transformación Docente- y por Julien Maheut, María Alfonso Molina y Beatriz Pastor García para los participantes online, centrada en identificar barreras y facilitadores clave a la hora de atraer y retener el talento STEM en las diferentes etapas educativas.

Actividad en grupo presencial y online

Este taller no dejó lugar a dudas: alianzas como ENHANCE, EELISA y EUt+ no solo están imaginando un futuro más inclusivo, innovador y colaborativo para la educación STEM en Europa, sino que lo están construyendo activamente.

Irene Hernando Martínez
Future Knowledge Officer