- -
UPV
 
Modelo Dual

Modelo de Formación Dual

Definición

La Formación dual se basa en el principio de complementariedad de los aprendizajes en un entorno académico y en un entorno profesional. El estudiante se convierte en el aprendiz que estudia. Es una modalidad de formación que se realiza en alternancia entre la universidad y la empresa.

Contratación

Se prevé la modalidad de Contrato en Prácticas a Tiempo Parcial o Jornada completa (con asistencia a clases), que permite a la empresa ocupar temporalmente personas con una titulación universitaria sin experiencia en el empleo por la que se han formado. En el caso de estudiantes extracomunitarios se podría realizar mediante Prácticas Extracurriculares.

Horario

El contrato de prácticas contemplará que una parte de la jornada se realice en la empresa y otra parte se dedique a la formación académica en el máster, según se establezca en el plan formativo definido de forma individualizada para cada estudiante.

Durante los períodos lectivos, el estudiante combinará su formación entre el desarrollo de tareas en la empresa y el seguimiento de los estudios el resto de las horas. Esta proporción podrá modificarse durante el último semestre del segundo curso, tal y como establezca el Plan Formativo que se elaborará para cada estudiante.

Durante los períodos no lectivos, el estudiante asistirá a la empresa durante la jornada estipulada en el contrato.

Duración

Se prevé que un estudiante realice la formación dual durante el primer curso académico. La empresa podrá renovar el contrato, de mutuo acuerdo con el estudiante, hasta la finalización del máster.

Especialización

La empresa asociará la oferta de trabajo con un perfil concreto en el ámbito de la Ingeniería Informática. La empresa podrá recomendar al alumno qué asignaturas optativas de segundo debe cursar por afinidad con el perfil ofertado.  El alumno cursará estas asignaturas optativas si quiere participar en la oferta laboral / formativa correspondiente.


EMAS upv