- -
UPV
 

Química Sostenible

Química Sostenible

Relevantes investigadores y profesionales del entorno académico y del industrial asistirán en la UPV, el 3 de noviembre, al segundo worshop (gratuito) del Aula de empresa CEMEX Sostenibilidad

[ 06/10/2017 ]

Bajo el título "El impulso necesario", el aula-empresa CEMEX Sostenibilidad y el Instituto Universitario Mixto de Tecnología Química (CSIC-UPV) organizan, en la UPV, el segundo workshop sobre Química Sostenible en el que se darán cita relevantes investigadores y profesionales del mundo de la Química del entorno académico y del industrial.


La jornada, dirigida a profesionales y estudiantes de grado, máster o doctorado, tendrá lugar el día 3 de noviembre, en el cubo azul de la Ciudad Politécnica de la Innovación (CPI), el parque científico de la Universitat Politècnica de València.


Durante este workshop se ofrecerán diferentes ponencias sobre el empleo de la Química Sostenible como estrategia para hacer frente a diversas necesidades del mundo actual. Así, los asistentes a esta jornada -cuya inscripción es gratuita- tendrán la oportunidad de conocer los últimos avances en la producción sostenible de biocarburantes y en la aplicación de dispositivos catalíticos para procesos de química sostenible, así como en lo referente al uso del grafeno y otras nanoestructuras de carbono


Un programa completo que analiza el presente y la evolución de un sector clave en la Comunidad Valenciana


El programa, que analiza tanto la actualidad como la evolución del sector, dará comienzo a las 9,45 horas con la charla "Radiografía del sector químico de la Comunidad Valenciana y sus retos hacia la sostenibilidad", a cargo de Jesús Carretero, director general la asociación de empresas del sector químico valenciano Quimacova.


Posteriormente, Rubén López Fonseca (Universidad del País Vasco), Hernán Ruy Míguez García (Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla), José Luis Valverde Palomino (Universidad de Castilla-La Mancha) y Antonio Monzón Bescos (Instituto de Nanociencia de Aragón) completarán las ponencias de la mañana.


Por la tarde, José Ramón Bertomeu (Universitat de Valéncia) e Isabel Díaz Carretero (Instituto de Catálisis y Petróleoquímica) continuarán un programa que culminará con la intervención de Jorge Sánchez Quesada y Carlos Lópz Cruz (International Flavors &Fragances (IFF), que impartirán la conferencia "Un ejemplo de industria química sostenible: el caso IFF".


La UPV imparte un máster interuniversitario y un programa de doctorado especializado en química sostenible


Debido a la importancia de este campo de la química, la UPV imparte, junto a la UVEG, la UJI y la UEX, el Máster interuniversitario en Química Sostenible, así como un programa de doctorado especializado en química sostenible.


En el marco de estos programas pero abierto a toda la comunidad científica, empresarial y académica se ofrece esta jornada. La asistencia a la misma es gratuita previa inscripción a través del enlace que figura a continuación.


Noticias destacadas


2024 THE Impact Rankings 2024 THE Impact Rankings
Times Higher Education reconoce a la UPV entre las 200 universidades con mayor impacto social y económico del mundo
I Certamen de Monólogos Científicos UPV I Certamen de Monólogos Científicos UPV
Francisco Pedroche, investigador del IMM, se hace con el primer premio gracias a su monólogo "El infinito es un acordeón"
Gemelo digital para un turismo sostenible Gemelo digital para un turismo sostenible
El proyecto CHAN-TWIN de la UPV y la UA resulta premiado en el Digital Tourist 2024 al aplicar la tecnología del gemelo digital en espacios naturales protegidos
App "Feeding Health" App "Feeding Health"
Un equipo de la UPV y del Departamento de Salud de Elda, a través de Fisabio, crea una app piloto para prevenir y reducir la obesidad infantil
Descontaminación de aguas residuales Descontaminación de aguas residuales
Investigadores del ISIRYM y del ITQ desarrollan un nuevo sistema más eficaz, rápido y barato, que facilitará la reutilización de aguas para agricultura
Cátedra Becsa Cátedra Becsa
Nueva cátedra de empresa vinculada al ámbito de la Ingeniería Civil



EMAS upv