- -
UPV
 

Q. DOHA-Paellers

Tres estudiantes de la UPV se imponen a más de 400 equipos y representarán a España en la final internacional de Global Management Challenge

[ 24/03/2017 ]
Q. DOHA-Paellers

Tres estudiantes de la Universitat Politècnica de València (UPV) -Joaquín Campos, Javier Ferrero e Iván Alberto Pérez- representarán a España en la final internacional de Global Management Challenge, la competición de estrategia y gestión empresarial basada en simulación más importante del mundo, tras imponerse en la 37ª edición de la fase nacional, en la que han participado un total de 412 equipos integrados por más de 1.500 personas.


Creado en 1980, Global Management Challenge es un certamen que se celebra con carácter anual y en el que los competidores deben enfrentarse, en varias fases, a la simulación de la dirección de una empresa en un entorno altamente competitivo, con el objetivo de obtener el mejor resultado.


Al inicio de cada ronda, la organización proporciona a los competidores el balance y los resultados de los últimos cinco trimestres de una compañía tecnológica que opera en un mercado tipo. A partir de ellos, los alumnos toman decisiones en todos los ámbitos de la empresa: finanzas, recursos humanos, publicidad, expansión, etc.


La formación de los empleados, clave


La ceremonia de entrega de premios de la fase nacional tuvo lugar hace unos días en el Palacio de los Duques de Santoña, sede histórica de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, con la presencia de numerosas personalidades de los ámbitos empresarial, universitario y de la ingeniería.


En ella, se anunció la clasificación definitiva, liderada por el equipo de la UPV por delante de dos grupos de la Universidad Politécnica de Madrid: MMT Seguros Aero 4, segundo, e INCYDE-Zamofer, que finalizó en tercer lugar.


Como clave de su victoria, Iván Alberto Pérez destacó "la formación de los empleados", aspecto vital según el portavoz del equipo de la UPV para obtener el triunfo en una segunda fase a la que, tras 6 meses de trabajo, solo accedieron 8 equipos de los 412 participantes iniciales. "No optamos por contratar talento externo como el resto de participantes, sino que invertimos en formar a nuestros trabajadores, y los fidelizamos con incentivos", afirmó.


La final, en Doha, del 10 al 12 de abril


Logrado el éxito nacional, el siguiente reto del equipo de la UPV es la final internacional, que tendrá lugar en Doha (Catar) entre los próximos días 10 y 12 de abril. Allí, se medirán a una treintena de delegaciones de enorme potencial, entre ellas, las integradas por los equipos vencedores de las fases nacionales de países como China, Rusia, Canadá, Australia o Francia.


Vinculados a Generación Espontánea


Joaquín, Javier e Iván son estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño (ETSID-UPV), los dos primeros del Grado en Ingeniería Aeroespacial y el último del Grado en Ingeniería Mecánica.


Así mismo, Javier (y hasta hace unas semanas, también Iván) pertenece a Euroavia, la comunidad de estudiantes universitarios vinculada al campo de la aviación y el espacio. Euroavia es una de las 31 asociaciones actualmente integradas en Generación Espontánea, la plataforma de apoyo institucional de la UPV a sus alumnos y egresados con mayores inquietudes por la realización de actividades extracurriculares (participación en eventos, competiciones, concursos internacionales, programas de voluntariado, etc.).


Proyecto pionero y único entre las universidades españolas, Generación Espontánea ha permitido a numerosos estudiantes conocerse, desarrollar proyectos comunes y obtener importantes éxitos a nivel internacional como los logrados por Valencia UPV Igem en el prestigioso concurso de biología sintética del Massachusetts Institute of Technology (MIT) o por Hyperloop UPV en el certamen lanzado por Elon Musk para construir el tren supersónico del futuro.


Noticias destacadas


Alumni UPV Destacada y Destacado 2025 Alumni UPV Destacada y Destacado 2025
Angélica Anglés Estellés y Alfredo Quijano Rubio recogen su distinción como Alumni UPV Destacada y Destacado 2025, en un acto celebrado en CaixaForum
Campus de Hangzhou Campus de Hangzhou
Personal docente se implica en el proyecto del Beihang Valencia Polytechnic Institute que el rector de la UPV presenta a la ministra de Ciencia, Innovació y Universidades
La menstruación, un tema aún estigmatizado La menstruación, un tema aún estigmatizado
Un estudio de INGENIO (CSIC-UPV) señala que las generaciones más jóvenes perciben la menstruación como un tema más tabú
Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa
El catedrático de la Universitat Politècnica de València, Mariano Alcañiz, forma parte del consejo directivo fundacional de la nueva entidad internacional
Intercambio cultural Intercambio cultural
Young-Hyo Park, cónsul general de la República de Corea en España: "Espero que el Instituto King Sejong se establezca en el campus de la UPV el año que viene"
Mujeres que están cambiando el mundo Mujeres que están cambiando el mundo
Laura Ángel (Myko), Clara González (Biosoil), Katja Alexandra Ampudia (Far-off), Pilar Prados (Bounsel) y Laetitia Launet (Llum Social) muestran el camino en una Jornada de Emprendimiento Femenino en la que IDEAS reparte, además, 15.000 euros en premios



EMAS upv