- -
UPV
 

poliTrans

La UPV lanza un servicio pionero a nivel internacional para la transcripción y subtitulación automática multilingüe de vídeos formativos

[ 06/02/2017 ]
poliTrans

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha lanzado poliTrans, un servicio de transcripción y subtitulación automática multilingüe de contenidos audiovisuales educativos pionero a nivel internacional.


Desarrollado por investigadores del grupo Machine Learning and Language Processing (MLLP) y el Área de Sistemas de Información y Comunicaciones (ASIC) de la UPV, poliTrans es una novedosa herramienta de asistencia a traductores e intérpretes.


No en vano, hasta el momento, ofrece la posibilidad de transcribir y subtitular vídeos en castellano, catalán/valenciano, inglés y francés; y se está trabajando para incorporar también el alemán, italiano, holandés, esloveno y estonio.


Abierta a cualquier institución y un apoyo a los profesionales de la traducción


Carlos Turró, técnico del ASIC-UPV, indica que, "durante años", la UPV ha sido "pionera en la producción de vídeoconferencias formativas, impartidas tanto por profesores de esta universidad como por externos, a través de nuestro sistema poliMèdia. Ahora, damos un paso más, ofreciendo a cualquier institución la posibilidad de subtitular sus vídeos de carácter formativo de una forma rigurosa, rápida y con un coste bajo".


"Esto es lo que ofrece poliTrans, una plataforma online pionera en su campo, que nace además como apoyo a los profesionales de la traducción, a quienes permite aumentar su productividad", añade.


60 millones de frases en castellano


poliTrans utiliza avanzados sistemas automáticos de reconocimiento del habla y traducción. Entre sus ventajas, destaca por su capacidad de adaptación al área temática de cada vídeo, superando las soluciones que los sistemas de reconocimiento del habla generalistas pueden proporcionar. Además, solo en castellano, su corpus incluye ya más de sesenta millones de frases.


Alfons Juan, director del MLLP-UPV, explica que "el sistema reconoce el contexto y procesa de forma automática expresiones concretas de un campo determinado, lo que facilita la transcripción. De este modo, en el ámbito de los vídeos educativos, por ejemplo, ofrece un servicio más completo que el que da YouTube".


En cuanto a su funcionamiento, sus creadores destacan la sencillez del sistema. Gonçal Garcés Díaz-Munío, investigador del MLLP-UPV, señala que "el usuario sube sus vídeos y poliTrans los subtitula de forma automática. En menos del doble de lo que dura el vídeo se obtienen los subtítulos, que pueden editarse mediante TLP Subtitle Editor, un reproductor multimedia avanzado que permite la post-edición de subtítulos multilingües. Así mismo, poliTrans ofrece también un servicio web avanzado para automatizar las tareas de los grandes repositorios de vídeo".


18.392 vídeos ya subtitulados


Previamente a su lanzamiento en abierto, poliTrans ha sido utilizado internamente por la propia UPV -que posee un repositorio de 18.392 vídeos ya subtitulados (3.622 horas)- desde el año 2014, así como por la Universidad Carlos III de Madrid.


"Ahora", concluye Turró, "lo ponemos a disposición de cualquier organización, con la intención de seguir facilitando el acceso a contenidos educativos de calidad en todo el mundo".


Cualquier interesado puede acceder a poliTrans a través del enlace que figura a pie de página.


Más información

Noticias destacadas


Campus de Hangzhou Campus de Hangzhou
Personal docente se implica en el proyecto del Beihang Valencia Polytechnic Institute que el rector de la UPV presenta a la ministra de Ciencia, Innovació y Universidades
Mujeres que están cambiando el mundo Mujeres que están cambiando el mundo
Laura Ángel (Myko), Clara González (Biosoil), Katja Alexandra Ampudia (Far-off), Pilar Prados (Bounsel) y Laetitia Launet (Llum Social) muestran el camino en una Jornada de Emprendimiento Femenino en la que IDEAS reparte, además, 15.000 euros en premios
Exposición "Salvem les Fotos UPV. Recuperar las memorias" Exposición "Salvem les Fotos UPV. Recuperar las memorias"
El Centre del Carme acoge la muestra que da a conocer el proceso de recuperación de las fotografías afectadas por la dana y rinde un homenaje a las familias
PAM!PAM!25 PAM!PAM!25
Talento joven en los proyectos de producción artística y multimedia que se exponen en la décimo primera edición de esta muestra que regresa al Centre del Carme
¡Juega al rugby en la UPV! ¡Juega al rugby en la UPV!
Si te apetece hacer deporte y formar parte de un grupo de amigas, únete ya al equipo de rugby femenino de la UPV
Intercambio cultural Intercambio cultural
Young-Hyo Park, cónsul general de la República de Corea en España: "Espero que el Instituto King Sejong se establezca en el campus de la UPV el año que viene"



EMAS upv