- -
UPV
 

Realidad aumentada para tablets

Una investigación UPV-UZ-UAM da lugar a ARSM, una aplicación que permite evaluar la memoria espacial a corto plazo de niños de entre 5 y 10 años

[ 09/09/2016 ]
Realidad aumentada para tablets

Un equipo de investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV), la Universidad de Zaragoza (UZ) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) coordinado por el Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial (ai2-UPV) ha desarrollado ARSM, una nueva aplicación de realidad aumentada para tabletas que permite evaluar la memoria espacial a corto plazo en niños de entre 5 y 10 años.


La aplicación, consecuencia de una investigación cuyos resultados han sido publicados por la revista Learning and individual differences, permite ayudar a detectar dificultades visuoespaciales a corto plazo que pueden afectar al rendimiento académico de los pequeños.


Un juego sencillo y más atractivo para los niños que los test habituales


ARSM está dirigida, fundamentalmente, a psicólogos, pedagogos y maestros. Una de sus principales ventajas es que, al tratarse de un juego interactivo, su uso resulta mucho más sencillo y atractivo para los niños que rellenar los tradicionales test empleados habitualmente para la detección de estas carencias.


Investigación pionera


Mª Carmen Juan, investigadora del ai2-UPV, destaca que se trata de un trabajo pionero, ya que "es la primera vez que se desarrolla y valida una aplicación de realidad aumentada en dispositivos móviles para evaluar la memoria espacial a corto plazo".


La labor del ai2, además de en la coordinación del proyecto, se centró en el desarrollo e implementación de la carcasa en que se integra la tablet. Por otro lado, el diseño del juego fue supervisado por las psicólogas Magdalena Méndez López, del campus de Teruel de la UZ, y Elena Pérez Hernández, de la UAM, con la colaboración de Sergio Albiol (UZ).


Cajas con imágenes en su interior


El funcionamiento de la aplicación es sencillo. El usuario accede a una habitación en la que encuentra una serie de cajas. Éstas incluyen en su interior una imagen, que es un target de realidad aumentada y que, al ser reconocida por la aplicación, muestra el elemento virtual superpuesto.


"En primer lugar", explica Mª Carmen Juan, "el niño mira en el interior de algunas cajas en las que aparecen objetos distintos. Luego, la aplicación le pide que identifique la caja en la que ha aparecido ese determinado objeto".


Validado con 122 niños


El juego consta de un total de siete niveles, cada uno de los cuales incorpora un mayor número de cajas y objetos que el usuario debe recordar e identificar. En función de los aciertos, errores y el nivel alcanzado, se evalúa la memoria espacial a corto plazo del niño.


El sistema ha sido validado este verano con 122 niños, la mayoría de ellos participantes en la Escola d'Estiu de la UPV.


Noticias destacadas


Los mejores eligen la UPV Los mejores eligen la UPV
Marta Torres Hervás y Javier Gañán Velasco inician sus estudios en Ingeniería Aeroespacial y Ciencia de Datos e Ingeniería de Organización Industrial tras lograr un 14 perfecto como nota de admisión
Innovador método no invasivo para el diagnóstico de arritmias cardíacas Innovador método no invasivo para el diagnóstico de arritmias cardíacas
El nuevo método de la UPV y la empresa Corify Care S.L logra una precisión muy superior a las técnicas no invasivas actuales, con una reducción de hasta el 80% en los errores
RDS 14.0 RDS 14.0
Albufera y huerta valenciana son la inspiración de las piezas diseñadas por estudiantes de la ETSIADI y personal artesano y expuestas en el Centro de Artesanía
Fundación CEDAT Fundación CEDAT
El Servicio de Atención a la Discapacidad de la UPV atiende en el nuevo curso a 600 estudiantes con necesidades especiales en el aula
Desigualdad en los procesos de selección Desigualdad en los procesos de selección
Un estudio de la UPV, el CSIC y la UV revela sesgos inconscientes que favorecen a los hombres en la contratación y promoción para puestos de liderazgo
Nuevas caras Nuevas caras
El canal de Tiktok de la UPV incorpora un nuevo equipo de estudiantes en València, Gandia y Alcoi



EMAS upv