- -
UPV
 

Campus de la Experiencia

Campus de la Experiencia

Abierto ya el período de inscripción del programa formativo UPV-UV para mayores de 55 años, que incluye gastronomía, cine, pintura y mucho más

[ 17/09/2014 ]

La Universitat Politècnica de València (UPV) y la Universitat de València-Estudi General (UV) han abierto ya el plazo de inscripción para el programa formativo 2014-2015 'Campus de la Experiencia', destinado a un máximo de 24 alumnos (12 en cada universidad) nacidos en 1959 o en fechas anteriores, y que incluye un total de seis cursos cuya impartición se repartirá entre ambas instituciones.


Iniciativa conjunta de las dos universidades públicas valencianas en el marco del programa Campus de Excelencia Internacional VLC/CAMPUS, el programa está integrado por seis cursos de diferentes áreas de conocimiento, gestionados por la Universidad Sénior (UPV) y la Nau Gran (UV), con una duración de 116 horas lectivas y que tendrán lugar del 13 de octubre de 2014 al 4 de junio de 2015.


Los cursos son 'Elaboración y cata de quesos', 'Fundamentos del dibujo y de la pintura', 'Aprende a sacar partido a tablets y móviles Smartphone. Iniciación', 'Taller de creación literaria Escrivivir', 'Taller de mentes saludables' y 'Los paisajes de la Tierra a través del Cine'.


Plazo abierto hasta el próximo 26 de septiembre


Para realizar la preinscripción, los interesados deben imprimir y rellenar la ficha de inscripción que aparece a pie de página, y entregarla en cualquiera de las dos universidades, como máximo, el próximo viernes 26 de septiembre.


En la UPV, la ficha de inscripción debe entregarse en la Universidad Sénior, situada en la primera planta del edificio 7A (96 387 98 00 / u-senior@upv.es), lugar donde debe formalizarse también la matrícula del 3 al 8 de octubre, una vez el alumno haya sido admitido previamente.


La lista definitiva de admitidos, el 1 de octubre


La lista de admitidos se publicará una vez finalizado el periodo de preinscripción en el tablón de anuncios de la Universidad Sénior, y el criterio de ordenación de los mismos será el orden de presentación de la ficha de inscripción.


Aquellas personas inicialmente no admitidas pasarán a integrar la lista de espera en previsión de posibles vacantes. La lista definitiva de admitidos se publicará el 1 de octubre en el mismo tablón de anuncios de la Universidad Sénior (también en la UV), si bien los aceptados serán avisados telefónicamente o vía correo electrónico con anterioridad.


Se expedirá certificado acreditativo de realización


El coste de matrícula es de 350 euros por alumno y curso completo (no se contempla la matrícula parcial), seguro de accidente incluido. Una vez finalizado el curso, siempre y cuando el alumno haya asistido a un mínimo del 80% de las sesiones, se expedirá un certificado acreditativo de la realización del programa formativo.


Más información
Noticia UPV TV



Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


ARWU 2025 ARWU 2025
El ranking de Shanghái reconoce un año más a la UPV como mejor politécnica de España
Formula Student 2025 Formula Student 2025
El FSUPV Team brilla en Montmeló con 4 victorias y el subcampeonato absoluto de una competición con 60 equipos de 14 países
Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías
Un estudio de la UPV reclama mejoras en los trenes de Cercanías para evitar que la comunidad universitaria dependa del vehículo privado para llegar al campus
Así vivían los mayas Así vivían los mayas
Un estudio de la UPV y la Tulane University permite detectar edificios mayas abovedados bajo la selva y revela nuevas hipótesis sobre la organización de esta antigua civilización
José Capmany, premio Frontiers of Science 2025 José Capmany, premio Frontiers of Science 2025
Por el artículo "Programmable photonic circuits" publicado en la revista Nature
Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida
Investigadores desarrollan una herramienta para ayudar a gobiernos y profesionales del sector de la construcción a edificar viviendas sociales de forma más eficiente, económica y respetuosa con el medio ambiente



EMAS upv