- -
UPV
 

La UPV, clave

La UPV, clave

El Consorcio Espacial Valenciano y la Agencia Espacial Europea renuevan su colaboración, iniciada en 2010, hasta marzo de 2020

[ 30/05/2014 ]

La Agencia Espacial Europea (ESA, de las siglas en inglés European Space Agency) y el Consorcio Espacial Valenciano (VSC, Val Space Consortium) - formado por la Universitat Politècnica de València (UPV), la Universitat de València (UV), la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Valencia - han extendido el contrato de colaboración existente entre ambas entidades hasta el 25 marzo de 2020.


De este modo, el Laboratorio Europeo de Alta Potencia en Radiofrecuencia VSC-ESA, ubicado en la Ciudad Politécnica de la Innovación (CPI), parque científico de UPV, y el Laboratorio Europeo de Materiales de Alta Potencia para Espacio VSC-ESA, situado en l'Escola Tècnica Superior d'Enginyeria del campus de Burjassot de la UV, continuarán dando respuesta en los próximos años a los retos del sector espacial internacional.


Con motivo de la renovación del contrato, ha tenido lugar una reunión de trabajo con el responsable de la Agencia Espacial Europea en los laboratorios de Valencia, David Raboso, a la que han asistido, en representación del VSC, la consellera de Educación, Cultura y Deporte, la alcaldesa de Valencia y los rectores de la UPV y la UV, entre otras personalidades.


Centros de referencia para la ESA


La alianza entre la Agencia Espacial Europea y el Consorcio Espacial Valenciano comenzó en marzo de 2010, cuando ambas entidades firmaron un contrato para la gestión conjunta del Laboratorio Europeo de Alta Potencia en Radiofrecuencia.


Este laboratorio está especializado en efectos de ruptura en radiofrecuencia (Multipactor, Corona y manejo de potencia) y en el estudio de la Intermodulación Pasiva (PIM), fenómenos que pueden afectar a las comunicaciones y al correcto funcionamiento de los satélites.


Dos años después, en julio de 2012, se inauguró el segundo laboratorio fruto de la colaboración ESA-VSC, el Laboratorio Europeo de Materiales de Alta Potencia para Espacio, situado en la UV y especializado en la investigación de materiales novedosos y el tratamiento de superficies que permitan mejorar la potencia de radiofrecuencia que se transmite desde los satélites.


Apoyo a misiones espaciales de gran relevancia


Desde 2010, la colaboración entre la ESA y el VSC a través de los dos laboratorios mencionados ha sido muy satisfactoria. No en vano, se ha dado apoyo a misiones de la Agencia Espacial Europea de gran relevancia, como Galileo, Biomass, Sentinel, Alphasat y Bepi Colombo, entre otras. Además, desde el inicio de la actividad conjunta VSC-ESA, se ha realizado un gran número de campañas de ensayos a la industria espacial mundial, superando las previsiones iniciales.


A su vez, los laboratorios valencianos integrados en la red de la ESA realizan también una destacada labor de investigación y desarrollo, en colaboración con otros grupos de trabajo de otras universidades valencianas, españolas y europeas, y generan oportunidades para la formación de investigadores y la introducción de los estudiantes universitarios en el ámbito espacial.


Consorcio Espacial Valenciano


El Consorcio Espacial Valenciano - Val Space Consortium (VSC) nació en marzo de 2010 con la vocación de aunar todos los esfuerzos que las entidades de la Comunidad Valenciana llevan a cabo en el sector espacial.


Formado por la UPV, la UV, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Valencia, el VSC realiza actividades de investigación científica y servicios de desarrollo tecnológico en cualquier ámbito de actividad relacionado con el sector espacial, entre ellos, el incremento de la seguridad y de la calidad de producción de los sistemas espaciales.


Más información
    Noticia UPV TV



Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv