- -
UPV
 

Real Academia de Ciencias

Real Academia de Ciencias

El profesor e investigador de la UPV, José Duato ha sido designado Académico Correspondiente Nacional de la RAC, en la sección de Ciencias Exactas



El profesor e investigador de la Universitat Politècnica de València, José Duato, ha sido nombrado nuevo Académico Correspondiente Nacional de la Real Academia de Ciencias, en la sección de Ciencias Exactas. Director del Grupo de Arquitecturas Paralelas (GAP) de la UPV y miembro del Departamento de Informática de Sistemas y Computadores (DISCA) de la ETS de Ingeniería Informática de la UPV, Duato está considerado como uno de los investigadores de referencia en el ámbito de la arquitectura de computadores a nivel internacional.


Entre otros galardones, el catedrático de la UPV ha recibido el Premio Nacional de Investigación Julio Rey Pastor en el año 2009 y el Premio Rey Jaime I de Nuevas Tecnologías en el año 2006. José Duato es también primer autor del libro Redes de Interconexión: un enfoque de ingeniería, la obra más citada en la actualidad en el campo de las redes de interconexión (con más de 2.000 citas). Se trata de un manual de referencia para los ingenieros de diseño de redes de interconexión de las empresas líderes en el mercado, como IBM, Compaq , Intel, Sun Microsystems, etc.


La Real Academia de Ciencias fue creada en 1582 e incluye a los más ilustres investigadores nacionales e internacionales. Está integrada por 54 académicos numerarios, 90 correspondientes nacionales, académicos supernumerarios y los académicos extranjeros. Está estructurada en tres secciones: Exactas, Físicas y Químicas, y Naturales, y en comisiones destinadas a desempeñar tareas específicas.


Más información
    Noticia en UPV TV



Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv