La Universitat Politècnica de València (UPV) ha aprobado en Consejo de Gobierno un nuevo Plan de igualdad para el periodo 2014-2016 con el objetivo de disminuir progresivamente los desequilibrios referentes al género y, al mismo tiempo, mejorar las tasas de feminización en la institución.
El plan, que se revisará a finales de 2016, se divide en ocho ejes que abarcan desde el lenguaje institucional hasta la política de igualdad en investigación, la prevención del acoso sexual o la conciliación de la vida laboral, personal y familiar, entre otros.
Concretamente, se han diseñado un total de 40 acciones, que van desde el compromiso de establecer, siempre que sea posible, un número de miembros paritario en las comisiones de evaluación, comités y tribunales en materia de investigación, hasta la promoción de una presencia equilibrada de mujeres y hombres en los órganos de representación, entre otros.
La UPV, con presidenta del Consejo Social y delegada de alumnos
Pese a que, como reconoce la vicerrectora de Responsabilidad Social y Cooperación, Rosa Puchades, "aún queda mucho por hacer", la UPV sigue dando pasos de significada relevancia hacia la deseada igualdad.
"Por primera vez en la historia de la UPV, tenemos una mujer presidiendo el Consejo Social, y recientemente, en las elecciones a máximo representante de la Delegación de Alumnos UPV, las dos candidaturas estaban lideradas por alumnas", destacó Puchades.
Noticias destacadas