- -
UPV
 

IX Premio Ciudad de Algemesí

IX Premio Ciudad de Algemesí

Judit Oliver, del ITQ (UPV/CSIC) gana el noveno premio científico técnico Ciudad de Algemesí para jóvenes investigadores, dotado con 5.000 euros



Judit Oliver, investigadora del Instituto de Tecnología Química (ITQ, centro mixto creado en 1990 por la UPV y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC), ha sido galardonada con el IX Premio científico-técnico Ciudad de Algemesí para jóvenes investigadores, dotado con 5.000 euros de premio, por un estudio que permitirá el desarrollo de sistemas de catálisis por oro hasta cinco veces más eficaces que los previamente observados.


La investigación, publicada por la prestigiosa revista Science, muestra como pequeños cúmulos de oro (de hasta 10 átomos), diluidos en suspensión, pueden servir como catalizadores (es decir, como sustancias presentes en una reacción química, en contacto físico con los reactivos, que aceleran, inducen o propician dicha reacción sin actuar en la misma) de varias reacciones orgánicas a temperatura ambiente logrando eficiencias catalíticas hasta cinco veces superiores.


El estudio tiene diversas aplicaciones prácticas, como por ejemplo, utilizar los sistemas de catálisis por oro para acelerar la oxidación del monóxido de carbono, convirtiéndolo así en inocuo para el medioambiente.


Vicent Girbés, del IDF-UPV, recibe el premio para jóvenes investigadores de La Ribera


El otro gran galardón del jurado, dotado con 1.500 euros de premio y que reconoce a los jóvenes investigadores de La Ribera, también ha tenido protagonismo UPV, ya que ha recaído en Vicent Girbés, del Instituto de Diseño y Fabricación (IDF-UPV), por su trabajo sobre un sistema anticolisión para vehículos de pasajeros y de transporte de materiales.


El estudio, enmarcado en los sistemas avanzados de asistencia a la conducción (conocidos bajo el acrónimo ADAS, Advanced Driving Assistance Systems), tiene como objetivo el desarrollo e implementación de un sistema de conducción manual-asistida que permita al usuario reducir al máximo el sistema de colisión, evitando posibles daños materiales y/o físicos.


Para ello, se introducirá una nueva trayectoria integrada en un sistema que, a partir de medidas sensoriales, estimará el estado del vehículo y su entorno, de forma que se eviten tanto los choques con objetos como posibles vuelcos por maniobras bruscas.


Los tres accésits, también, para investigadores de la UPV


El jurado ha otorgado también tres accésits, todos ellos a investigadores de la UPV. El primer accésit es para Sandra Roger, del iTEAM-UPV (Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia) por su estudio de diseño de algoritmos para implantar sistemas de comunicaciones.


El segundo, para Vicente Bernardo Vert (ITQ), por su estudio de electrodos avanzados para combustible de óxido sólido. Por último, el tercer accésit reconoce el trabajo de Isabel Ortuño y Guillermo Vilariño, ambos del CBIT-UPV (Centro de Biomateriales e Ingeniería Tisular), sobre conductos de ácido hialurónico axonal guiado.


Más información
    Noticia UPV TV



Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Alumni UPV Destacada y Destacado 2025 Alumni UPV Destacada y Destacado 2025
Angélica Anglés Estellés y Alfredo Quijano Rubio recogen su distinción como Alumni UPV Destacada y Destacado 2025, en un acto celebrado en CaixaForum
Campus de Hangzhou Campus de Hangzhou
Personal docente se implica en el proyecto del Beihang Valencia Polytechnic Institute que el rector de la UPV presenta a la ministra de Ciencia, Innovació y Universidades
La menstruación, un tema aún estigmatizado La menstruación, un tema aún estigmatizado
Un estudio de INGENIO (CSIC-UPV) señala que las generaciones más jóvenes perciben la menstruación como un tema más tabú
Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa
El catedrático de la Universitat Politècnica de València, Mariano Alcañiz, forma parte del consejo directivo fundacional de la nueva entidad internacional
Intercambio cultural Intercambio cultural
Young-Hyo Park, cónsul general de la República de Corea en España: "Espero que el Instituto King Sejong se establezca en el campus de la UPV el año que viene"
Mujeres que están cambiando el mundo Mujeres que están cambiando el mundo
Laura Ángel (Myko), Clara González (Biosoil), Katja Alexandra Ampudia (Far-off), Pilar Prados (Bounsel) y Laetitia Launet (Llum Social) muestran el camino en una Jornada de Emprendimiento Femenino en la que IDEAS reparte, además, 15.000 euros en premios



EMAS upv