- -
UPV
 

Conferencia en la ETSA

Conferencia en la ETSA

El arquitecto bilbaíno Eduardo Arroyo abrirá el IV Seminario de Investigación "Arquitectura y Pensamiento", el próximo 30 de enero



La Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSA) de la UPV retoma de nuevo su ciclo de conferencias. Será el próximo día 30 de enero, a las 12'30 horas, en el Aula Magna de la Escuela, con la conferencia "Complejidad esencial", a cargo del arquitecto bilbaíno Eduardo Arroyo


Esta conferencia se enmarca dentro del IV Seminario de Investigación "Arquitectura y Pensamiento", que se desarrollará entre los meses de enero a mayo de este año 2014, en la ETSA.


Organizado por el Grupo de Investigación en Arquitectura y Pensamiento (GAP) de la ETSA, el seminario pretende canalizar los esfuerzos investigadores que profesionales de muy diversa procedencia vienen llevando a cabo con el fin de plantear nuevos retos y orientaciones tanto para la práctica como para la teoría de la arquitectura y del arte en general.


En esta ocasión, además de Eduardo Arroyo, se han convocado a este encuentro a diferentes especialistas para esclarecer -según apuntan los organizadores-una polémica actual y poliédrica: la ilusión de la duración y caducidad en el arte y la arquitectura.


Eduardo Arroyo es uno de los máximos exponentes del panorama arquitectónico contemporáneo en nuestro país. Nace en Bilbao, en 1964 y se gradúa como Arquitecto y Urbanista en 1988 por la ETSAM de Madrid. Desde entonces ha sido profesor y conferenciante alrededor del mundo


Creó su estudio itinerante, NO.MAD, en Amsterdam en 1989, y se instaló en Madrid en 1996 tras moverlo a París y Bilbao.


Ha recibido más de cuarenta premios internacionales, entre ellos el Europan -dirigido a jóvenes profesionales- y su trabajo ha sido publicado y exhibido en diversos idiomas.


Entre sus proyectos destacan: la Villa Olímpica de Paris, el Nuevo centro económico y la Universidad en Sarajevo, Bosnia, (2000), el Estadio de fútbol de Lasesarre, (Barakaldo 1999-2003), el Palacio de la Opera y Congresos de Pamplona (1998) o el Parque Central y la Nueva Estación del Tren de Alta Velocidad de Valencia (1998). Uno de sus últimos proyectos es un edificio universitario en el nuevo campus de la Facultad de Economía de Viena


Más información


Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Listas de espera Listas de espera
Todos los viernes se asignarán plazas vacantes en las titulaciones de grado, doble grado y PARS de la UPV
Ayudas comedor Ayudas comedor
Abierto, hasta el próximo 5 de septiembre (inclusive), el plazo de solicitudes de ayudas para cubrir el menú del día durante el curso 2025-2026
¿Buscas alojamiento cerca de la UPV? ¿Buscas alojamiento cerca de la UPV?
Si estudias en la Universitat Politècnica de València y necesitas una vivienda, te ayudamos en la búsqueda
Aún quedan plazas Aún quedan plazas
Del 31 de julio al 8 de agosto de 2025 y del 25 de agosto al 5 de septiembre, preinscríbete en un máster universitario
Movilidad sostenible Movilidad sostenible
¿Vienes cada día a la Universitat Politècnica de València? Mira cuántas opciones de transporte tienes a tu disposición
Monument 4 Movement, WaTech, Biosoil y Sabores Irresistibles Monument 4 Movement, WaTech, Biosoil y Sabores Irresistibles
Los 4 ganadores de MuéveteXValència, el certamen de la Fundación Princesa de Girona para iniciativas de reconstrucción postDANA, tienen sello UPV



EMAS upv