- -
UPV
 

Nomadismo artístico

Nomadismo artístico

Visita la exposición "Fronteridad. Migración, desplazamiento y nomadismo artístico" hasta el 23 de julio de 2013 en la Universitat Politècnica de València.



"Fronteridad. Migración, desplazamiento y nomadismo artístico" está comisariada por José Manuel Springer, profesor de Teoría y Crítica de la Escuela Nacional La Esmeralda (Ciudad de México). La muestra analiza los nuevos paradigmas culturales, estéticos y filosóficos generados históricamente en torno a las migraciones, y los cambios en la sociedad y el conocimiento provocados por la migración entre Europa y Latinoamérica.


Entre los participantes se encuentran artistas conocidos por cruzar las fronteras entre disciplinas, como el brasileño Cao Guimarâes, de quien se proyectan dos películas; el mexicano Carlos Amorales, cuya producción recorre el vídeo, la música y el dibujo, y la mexicana Sarah Minter, cuyas películas mezclan realidad y ficción, biografía y documento.


Además, intervienen Rocío Cerón, Premio Nacional de Poesía en México (2000), cuyas presentaciones combinan vídeo, sonoridad y poesía en voz alta, así como Sayak Valencia, conocida poeta performer de Tijuana (México), cuyo libro Capitalismo gore le ha valido un lugar destacado en los estudios culturales.


En pintura, destacan la obra del controvertido Daniel Lezama, cuyos lienzos mezclan lo histórico con la metáfora sobre la formación de la identidad mexicana, y los trabajos de Demián Flores, reconocido artista visual mexicano, cuya obra más reciente combina la escultura indígena, el grafiti y el grabado contemporáneo.


La muestra incluye a su vez obra de la argentina Irene Dubrovsky, que presenta, junto a Carlos Aguirre, trabajos basados en nuevos mapas de la cartografía global que reinterpretan los conceptos de toponimia y topografía.


Fotográficamente, la exposición incluye creaciones intervenidas del estadounidense Ken Gonzales-Day a partir de los archivos etnográficos del Museo Getty y el Louvre; fotografías de registro de Anna Kurtycz realizadas en Ghana entre los migrantes que aspiran a llegar a Europa, y montajes del artista oriundo de Tijuana Marcos Ramírez ERRE.


Esta exposición cuenta con el apoyo y el patrocinio de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y el Consulado General de México en Barcelona, y la colaboración de las galerías Hilario Galguera y Nara Roesler.


La muestra se encuentra en la sala de exposiciones de la UPV (edificio del Rectorado, planta baja) y puede visitarse de lunes a viernes laborables, de 11 a 14 h y de 17 a 20 h, hasta el 23 de julio de 2013.


Más información
    Noticia en UPV TV



Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Listas de espera Listas de espera
Todos los viernes se asignarán plazas vacantes en las titulaciones de grado, doble grado y PARS de la UPV
Ayudas comedor Ayudas comedor
Abierto, hasta el próximo 5 de septiembre (inclusive), el plazo de solicitudes de ayudas para cubrir el menú del día durante el curso 2025-2026
¿Buscas alojamiento cerca de la UPV? ¿Buscas alojamiento cerca de la UPV?
Si estudias en la Universitat Politècnica de València y necesitas una vivienda, te ayudamos en la búsqueda
Aún quedan plazas Aún quedan plazas
Del 31 de julio al 8 de agosto de 2025 y del 25 de agosto al 5 de septiembre, preinscríbete en un máster universitario
Movilidad sostenible Movilidad sostenible
¿Vienes cada día a la Universitat Politècnica de València? Mira cuántas opciones de transporte tienes a tu disposición
Monument 4 Movement, WaTech, Biosoil y Sabores Irresistibles Monument 4 Movement, WaTech, Biosoil y Sabores Irresistibles
Los 4 ganadores de MuéveteXValència, el certamen de la Fundación Princesa de Girona para iniciativas de reconstrucción postDANA, tienen sello UPV



EMAS upv