- -
UPV
 

UNAM

UNAM

La UPV presenta la exposición "La UNAM hoy", que muestra la riqueza de la Universidad Nacional Autónoma de México y su enorme influencia en la creación del México actual.



Con más de 450 años de historia, la UNAM fue refundada oficialmente como Universidad Nacional en 1910 y se le otorgó la autonomía en 1929. Desde entonces es líder para la sociedad mexicana en el cultivo y el desarrollo de prácticamente todas las disciplinas científicas, humanísticas y sociales, así como de la creación artística y la difusión cultural. No en vano, de sus aulas han salido tres premios Nobel: Alfonso García Robles, Octavio Paz y Mario Molina.


De enorme magnitud y significación dentro del ámbito cultural y educativo dentro y fuera de México, la UNAM maneja cifras espectaculares. Tiene más de 300.000 alumnos, 88.000 estudiantes becados, 40 programas de posgrado, 82 carreras, 6 campus y 17 escuelas en la zona metropolitana de la Ciudad de México, 2.091 edificios, 18 museos, 4 reservas ecológicas y servicios nacionales como el Observatorio Astronómico, el Jardín Botánico, el Servicio Sismológico, la Biblioteca y la Hemeroteca nacionales y un largo etcétera de datos que impresionan.


Su campus central, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 2007, posee edificios con obra de los muralistas mexicanos más importantes: Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Juan O'Gorman y Francisco Eppens, entre otros. Además, está el Estadio Olímpico Universitario, que con forma de cráter volcánico y capacidad para 68.954 espectadores, ha acogido eventos de la magnitud de los Juegos Olímpicos de 1968 o el Campeonato Mundial de Fútbol de 1986, entre muchos otros.


KanBalam, la supercomputadora más poderosa de América Latina (con una capacidad de procesamiento de más de 7.000 millones de operaciones aritméticas por segundo) o el Observatorio de Visualización Ixtli de desarrollo e integración de ambientes virtuales y de visualización, forman parte también de una universidad pionera en campos como la neurobiología, la ecología o la biotecnología y en la que se realiza más del 30% de la investigación llevada a cabo en todo el país.


La exposición constituye un recorrido por los principales elementos que definen a la UNAM como una institución pública, laica y diversa que, a lo largo de la historia, ha desempeñado un papel relevante en la construcción del México moderno a través de la docencia, la investigación y la difusión cultural.


La muestra está ubicada en la sala de exposiciones de la UPV (edificio del Rectorado, planta baja) y se puede visitar del 2 de diciembre al 25 de enero, de lunes a viernes laborables, de 11 a 14 h y de 17 a 20 h. La inauguración tiene lugar el jueves 2 de diciembre de 2010, a las 20 h.


Más información
  • Noticia en UPV TV





Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Más titulos en la oferta UPV Más titulos en la oferta UPV
La UPV lanza tres nuevos másteres y recupera los estudios de Ingeniería Textil
Becas Santander Erasmus Becas Santander Erasmus
Puedes optar a una de las 1.875 becas que se ofrecen. El plazo de solicitud termina el 14 de marzo de 2023
EUCAIM EUCAIM
La UPV lidera la construcción del nodo central de la infraestructura de imágenes médicas de cáncer más importante de Europa
Medalla Margarita Salas Medalla Margarita Salas
Alejandra Boni, investigadora de INGENIO (UPV-CSIC), ha sido galardonada con este premio
'Tu grado UPV en TikTok' 'Tu grado UPV en TikTok'
Gana entradas para los mejores festivales publicando un vídeo sobre algún grado UPV en TikTok
Ellas hablan de ciencia Ellas hablan de ciencia
En el marco del 11F, el Área de Comunicación de la UPV estrena nueva temporada de este espacio con 11 investigadoras de la UPV

EMAS upv