- -
UPV
 

Pilar Roig, hija predilecta de València

La profesora emérita de la UPV recibirá este reconocimiento el próximo 6 de octubre.

[ 24/09/2025 ]

Pilar Roig, catedrática del Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales e investigadora del Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio de la Universitat Politècnica de València, recibirá el próximo 6 de octubre su reconocimiento como hija predilecta de València. Será en el marco de la celebración del Día de la Comunitat Valenciana.

“Para mí es un gran honor recibir esta distinción, que en realidad reconoce a todo el equipo con el que he trabajado y sigo trabajando desde la Universitat Politècnica de València. Y que sea mi ciudad, en la que nací y a la que tanto quiero, la que crea que somos merecedores de esta distinción, es un tremendo orgullo”, destaca Pilar Roig.

Además, la investigadora de la UPV resalta que esta distinción contribuye de manera “importantísima” a uno de sus grandes objetivos: poner en el mapa la conservación y restauración del patrimonio, un reto en el que Pilar Roig lleva trabajando desde los inicios de su carrera.

“Por todo ello, estamos tremendamente agradecidos a todas aquellas personas que han pensado en otorgarnos esta distinción, en este caso representada en mi persona como hija predilecta de mi ciudad; una ciudad por la que seguiremos trabajando, para devolverle su memoria y contribuir a recuperar todo el esplendor de su patrimonio”, señala Pilar Roig.

En la actualidad, bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero y con todo el equipo del IRP de la UPV, Pilar Roig encara el tramo final del que define como gran proyecto de su vida: la restauración de las pinturas de la Iglesia de los Santos Juanes.

Sobre Pilar Roig

Artífice de la rehabilitación de los frescos de la Iglesia de San Nicolás, Pilar Roig Picazo (Valencia, 1949), posee una dilatada y reconocida trayectoria en el ámbito de la conservación del patrimonio. Medalla del Consell Valencià de Cultura (CVC) por su dedicación y contribución a la protección y rehabilitación del patrimonio valenciano, Roig estudió en la Escuela Superior de Bellas Artes y completó su formación en Italia gracias a una beca de la Fundación Juan March y del Ministerio de Asuntos Exteriores.

La restauradora valenciana ha realizado numerosas actuaciones internacionalmente reconocidas, como la restauración de la ciudad etíope de Lalibela, donde su equipo recuperó 11 iglesias del siglo XII construidas a la roca; la de la cúpula de la Basílica de la Mare de Déu dels Desamparats de Valencia (entre 1998 y 2003), por la que recibió el premio Europa Nostra 2006; la recuperación de la Iglesia de Sant Joan del Mercat; o los frescos de la Iglesia de San Nicolás, un proyecto que fue galardonado el pasado mes de mayo con el Premio Hispania Nostra 2025.

Noticias destacadas


ARWU 2025 ARWU 2025
El ranking de Shanghái reconoce un año más a la UPV como mejor politécnica de España
Formula Student 2025 Formula Student 2025
El FSUPV Team brilla en Montmeló con 4 victorias y el subcampeonato absoluto de una competición con 60 equipos de 14 países
Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías
Un estudio de la UPV reclama mejoras en los trenes de Cercanías para evitar que la comunidad universitaria dependa del vehículo privado para llegar al campus
Así vivían los mayas Así vivían los mayas
Un estudio de la UPV y la Tulane University permite detectar edificios mayas abovedados bajo la selva y revela nuevas hipótesis sobre la organización de esta antigua civilización
José Capmany, premio Frontiers of Science 2025 José Capmany, premio Frontiers of Science 2025
Por el artículo "Programmable photonic circuits" publicado en la revista Nature
Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida
Investigadores desarrollan una herramienta para ayudar a gobiernos y profesionales del sector de la construcción a edificar viviendas sociales de forma más eficiente, económica y respetuosa con el medio ambiente



EMAS upv