
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València (UPV) acoge, hasta el próximo jueves 10 de octubre la exposición DELVE, una colaboración entre la Universidad de Brighton y la UPV que, en palabras de sus comisarios - Lucía Imaz King, Miriam Del Saz, Laura Silvestre García y Miquel Àngel Herrero-Cortell-, “cuestiona la relación entre lo ‘local’ y lo ‘global’, dando prioridad a una política de amistades artísticas translocales”.
“El espacio, en la forma en que lo concebimos, es un método para organizar el mundo y pensarlo como lo ‘real’”, explican. “No se trata de un contenedor en el que habitamos, está hecho para y por los humanos. Por tanto, el abordaje de su distribución se vuelve un acto político”.
“Activando lo fantástico”, añaden, “buscamos adentrarnos (delve) en aquello que es difícil de experimentar en la realidad, aunque ello no implique proporcionar un marco en el que ‘lo fantástico’ pueda aparecer. En cambio, proponemos el espacio en sí mismo como lo fantástico, y así repensamos la sala de exhibición. Los ‘espacios’ que crean nuestras obras no apuntan a localismos o a diferencias regionales en los diversos entornos a los que llamamos ‘hogar’, sino que tomamos como referencia el espacio virtual de la cultura NET, los viajes aéreos y el constante flujo migratorio de los entornos digitales”.
La muestra, que puede visitarse de lunes a viernes, de 12 a 14 h y de 17 a 19 h, incluye obras de 6 artistas internacionales de prestigio: Helena Goldwater, Lucia Imaz King, Mochu, Mia Taylor, Javier Olivera y Pak Keung Wan.
Noticias destacadas
Alumni UPV Destacada y Destacado 2025
Campus de Hangzhou
La menstruación, un tema aún estigmatizado
Nace la Virtual Worlds Association para impulsar los mundos virtuales en Europa
Intercambio cultural
Mujeres que están cambiando el mundo