- -
UPV
 

Nanosats, L'espai per a joves

Personal investigador y docente de la Universitat Politècnica de València ha impartido durante los dos últimos cursos un programa formativo del CEFIRE CTEM dedicado al diseño de nanosatélites

[ 19/06/2023 ]

Durante los últimos dos cursos, personal investigador y docente de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha impartido “Nanosats, L’espai per a joves” un programa formativo organizado por el CEFIRE CTEM dedicado al diseño de nanosatélites y a promover el interés en áreas STEM.

En esta iniciativa, impulsada por la Subdirección General de Formación del Profesorado de la Conselleria d’Educació, Cultura i Esport, han participado cerca de 150 estudiantes y 45 profesores de otros tantos institutos de educación secundaria (IES) de la Comunitat Valenciana: El Torrelló (Onda), Massamagrell, La Vereda (Pobla de Vallbona), La Patacona (Alboraya), Gabriel Ciscar (Oliva), Hermanos Amorós (Villena) y Jorge Juan (Alicante).

En primer lugar, el equipo de la UPV introdujo en el mundo del espacio y los satélites terrestres a las profesoras y profesores participantes. Este profesorado, con los recursos proporcionados por la UPV y por el CEFIRE CTEM, llevó a cabo el proyecto con el alumnado, que diseñaron y construyeron con sus manos prototipos de nanosatélites para recoger datos del entorno, almacenarlos y analizarlos empleando componentes modulares, fáciles de manipular. También experimentaron con enlaces de radiofrecuencia mediante antenas construidas por ellos mismos y programaron los microprocesadores

“Estas actividades han permitido el desarrollo de diferentes experimentos, primero en la superficie de la Tierra, con los que los participantes aprendieron distintos procesos mediante la medición de radiación lumínica, gases, temperatura, presión atmosférica, movimiento y geolocalización”, explica Ana Vidal, profesora de la ETS de Ingeniería de Telecomunicación (ETSIT), investigadora del Instituto iTEAM y profesora del programa Nanosats.

Primeros lanzamientos de los nanosatélites

El proyecto contempla también el lanzamiento de los nanosatélites diseñados por cada equipo, a 36 km de altura mediante un globo estratosférico. Y hoy han tenido lugar los dos primeros lanzamientos, a cargo de los estudiantes del IES La Vereda de La Pobla de Vallbona y IES La Patacona de Alboraya. Se han celebrado en el parking del recinto ferial de Requena.

“En esta altura la atmósfera es muy poco densa y se pueden hacer observaciones interesantes en un ambiente cercano al espacial. Para hacer el experimento los alumnos han aprendido cómo funciona un globo estratosférico, así como a calcular su trayectoria y a construir un paracaídas para amortiguar la caída”, destaca Vicente Boria, profesor de la ETSIT e investigador del iTEAM y coordinador de Nanosats en la UPV.

María Bayarri, investigadora del iTEAM-UPV y también profesora del programa de Nanosats, destaca que “esta actividad ha permitido al alumnado sumergirse por completo en todo el proceso que implica una misión espacial, aunque sea a pequeña escala. Desde su diseño y planteamiento inicial, hasta su puesta en marcha en el ’espacio’. Además, les ayuda a introducirse en el mundo de la práctica experimental, donde nada es perfecto y de cada fallo o error se aprende”.

El proyecto Nanosats tiene una duración de dos años, y se ha puesto en marcha en forma de pilotaje en siete Institutos de Educación Secundaria y Bachillerato mediante equipos interdisciplinares en varias etapas educativas. “La realización del curso de formación del profesorado asociado a este proyecto ha permitido que los docentes que han participado tengan los recursos didácticos necesarios para que puedan llevarlo a cabo en sus centros con el alumnado, convirtiéndose en una situación de aprendizaje en la cual se desarrollan las competencias específicas de las materias STEM”, concluyen los asesores del CEFIRE CTEM.

Noticias destacadas


Listas de espera Listas de espera
Todos los viernes se asignarán plazas vacantes en las titulaciones de grado, doble grado y PARS de la UPV
Ayudas comedor Ayudas comedor
Abierto, hasta el próximo 5 de septiembre (inclusive), el plazo de solicitudes de ayudas para cubrir el menú del día durante el curso 2025-2026
¿Buscas alojamiento cerca de la UPV? ¿Buscas alojamiento cerca de la UPV?
Si estudias en la Universitat Politècnica de València y necesitas una vivienda, te ayudamos en la búsqueda
Aún quedan plazas Aún quedan plazas
Del 31 de julio al 8 de agosto de 2025 y del 25 de agosto al 5 de septiembre, preinscríbete en un máster universitario
Movilidad sostenible Movilidad sostenible
¿Vienes cada día a la Universitat Politècnica de València? Mira cuántas opciones de transporte tienes a tu disposición
Monument 4 Movement, WaTech, Biosoil y Sabores Irresistibles Monument 4 Movement, WaTech, Biosoil y Sabores Irresistibles
Los 4 ganadores de MuéveteXValència, el certamen de la Fundación Princesa de Girona para iniciativas de reconstrucción postDANA, tienen sello UPV



EMAS upv