- -
UPV
 

Patrimonio Cultural de España

El rector de la UPV José E. Capilla recoge el premio Hispania Nostra 2018 de manos de la reina Sofía en un acto pospuesto por la pandemia

[ 10/05/2022 ]

Finalmente, ha podido celebrarse el acto de entrega de los premios Hispania Nostra, cuyas ediciones de 2018 hasta la actualidad fueron aplazadas a causa de la pandemia. La ceremonia tuvo lugar en el Museo Sefardí de Toledo y contó con la presencia de la reina emérita Sofía y del presidente de Castilla-La Mancha Emiliano García-Page, en calidad de anfitrión.

Hasta Toledo viajó el rector José E. Capilla para recoger el diploma acreditativo otorgado a la UPV por la la transformación del conjunto arquitectónico de Ferrándiz y Carbonell. Estos edificios fueron merecedores del premio Hispania Nostra en 2018 en la categoría de conservación del patrimonio como factor de desarrollo económico y social.

Y es que, entonces, el jurado valoró no solo el proyecto de rehabilitación redactado por Juan Francisco Picó y la obra ejecutada a lo largo de una década (1995–2005), sino especialmente el uso dado a este patrimonio, una actuación pública que favorece el desarrollo social y económico de la ciudad.

En concreto, el fallo alude a la intervención realizada que “recupera un patrimonio singular del siglo XX para un uso actual”. Además, considera la rehabilitación de las naves industriales “muy acertada, ya que subraya el paisaje urbano”, y destaca la utilidad del proyecto, “que ha favorecido el impulso de Alcoy y su entorno, puesto que ha permitido incrementar el alumnado universitario, desde los 400 estudiantes registrados en los inicios hasta los 2.400 actuales.”

La transformación de las viejas naves en el nuevo campus de Alcoy requirió una mínima adaptación: entre otros, se añadieron unas grandes cubiertas metálicas incorporadas a los edificios originales que han ayudado a racionalizar la estructura interna, y han convertido la fachada en un icono del paisaje urbano.

Hispania Nostra

Hispania Nostra es una asociación no lucrativa constituida en 1976 con la finalidad de defender, promocionar, acrecentar y difundir el patrimonio cultural y natural español. Los Premios Hispania Nostra a las Buenas Prácticas en Patrimonio Cultural y Natural se crearon en 2011 para visibilizar las intervenciones en patrimonio ejemplares para el futuro.

Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv