- -
UPV
 

Proyecto CUCO

El CVBLaB participa en un consorcio que investiga el uso de la computación cuántica y su aplicación a industrias estratégicas

[ 19/01/2022 ]

Un consorcio formado por siete empresas (Amatech, BBVA, DAS Photonics, GMV, Multiverse computing, Qilimanjaro Quantum Tech y Repsol), apoyado por cinco centros de investigación (BSC, CSIC, DIPC, ICFO y Tecnalia), y una universidad pública (Universitat Politècnica de València), pone en marcha el proyecto CUCO para la investigación de la computación cuántica aplicada a industrias estratégicas de la economía española: Energía, Finanzas, Espacio, Defensa y Logística.

El proyecto CUCO, subvencionado por el CDTI y apoyado por el Ministerio de Ciencia e Innovación bajo el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, surge como el primer gran proyecto de computación cuántica a nivel nacional y empresarial con el objetivo de progresar en el conocimiento científico y tecnológico de algoritmos de computación cuántica mediante la colaboración público-privada entre empresas, centros de investigación y universidades que permita acelerar la implantación de estas tecnologías para su uso a medio plazo. Además de identificar una serie de casos de uso relevantes en la economía española donde realizar pruebas de concepto para estudiar si la computación cuántica podría mejorar las prestaciones de la computación clásica para responder a necesidades empresariales y proponiendo las métricas correspondientes. En este contexto, se investigarán casos de uso en observación de la Tierra, la lucha contra el cambio climático y el medioambiente, la trazabilidad de la información en toda la cadena de suministro, la optimización y simulación de cálculos financieros complejos, la inteligencia de señales, etc.

Las tecnologías cuánticas, y específicamente la computación cuántica, está llamada a jugar un papel disruptivo por el impacto que tendrá en muchas áreas, dada la capacidad de cálculo masivo, y que podría marcar una nueva era tecnológica. España no puede quedarse atrás, y tiene que ser capaz de liderar esta nueva carrera.

Nuevas actuaciones de I+D+i y sostenibilidad

Uno de los objetivos del proyecto es posicionar al consorcio y a sus empresas como referentes en la computación cuántica en sus sectores de aplicación, que permita su participación en iniciativas internacionales como el Quantum Flagship, Horizonte Europa, Digital Europe, o el European Defence Fund.

Asimismo, el proyecto CUCO, a través de la investigación en computación cuántica que se llevará a cabo, tendrá su impacto en la mejora de la sostenibilidad ambiental, puesto que la computación cuántica promueve algoritmos energéticamente más eficientes.

Participación de la UPV

En el marco del proyecto CUCO, CVBLaB de la Universitat Politècnica de València centrará sus esfuerzos en la investigación de algoritmos basados en Quantum Neural Networks (QNNs) para la clasificación fotónica de señales RADAR y seguimiento de fuentes de comunicaciones de espectro ensanchado. Ello implicará tareas que irán desde el preprocesado de señal, hasta la validación de modelos predictivos pasando por el diseño e implementación de algoritmos basados en aprendizaje profundo cuántico.

Noticias destacadas


Listas de espera Listas de espera
Todos los viernes se asignarán plazas vacantes en las titulaciones de grado, doble grado y PARS de la UPV
Ayudas comedor Ayudas comedor
Abierto, hasta el próximo 5 de septiembre (inclusive), el plazo de solicitudes de ayudas para cubrir el menú del día durante el curso 2025-2026
¿Buscas alojamiento cerca de la UPV? ¿Buscas alojamiento cerca de la UPV?
Si estudias en la Universitat Politècnica de València y necesitas una vivienda, te ayudamos en la búsqueda
Aún quedan plazas Aún quedan plazas
Del 31 de julio al 8 de agosto de 2025 y del 25 de agosto al 5 de septiembre, preinscríbete en un máster universitario
Movilidad sostenible Movilidad sostenible
¿Vienes cada día a la Universitat Politècnica de València? Mira cuántas opciones de transporte tienes a tu disposición
Monument 4 Movement, WaTech, Biosoil y Sabores Irresistibles Monument 4 Movement, WaTech, Biosoil y Sabores Irresistibles
Los 4 ganadores de MuéveteXValència, el certamen de la Fundación Princesa de Girona para iniciativas de reconstrucción postDANA, tienen sello UPV



EMAS upv