- -
UPV
 

I Premios "El futuro es digital"

La Cátedra de Transformación Digital Sothis - UPV ha abierto el plazo para la presentación de trabajos a los premios para los mejores TFG y TFM

[ 08/03/2021 ]

Si aprobaste tu Trabajo Fin de Grado (TFG) o Trabajo Fin de Máster (TFM) durante los cursos académicos 2018/2019 o 2019/2020, puedes presentar tu candidatura a los premios “El Futuro es Digital”.

Estos premios, que se convocan por primera vez, es una iniciativa de la Cátedra de Transformación Digital Sothis – UPV. Dada la vinculación de Sothis con la UPV en el desarrollo de oferta formativa hasta la fecha (con sendos programas de formación permanente tanto en el área SAP ERP como en Industria 4.0), se pretende dar un paso más mediante la promoción de trabajos vinculados a titulaciones oficiales que promuevan soluciones, desarrollos o estudios vinculados a ambas áreas.

Tres categorías y seis premios

En concreto, se reconocerán los mejores trabajos presentados en alguna de las siguientes categorías: tecnología SAP para la gestión empresarial, automatización industrial y ciberseguridad, que son las tres grandes áreas técnicas de interés común para ambas entidades.

En esta primera edición se otorgarán un total de seis premios, uno por cada categoría, de los cuales tres serán al mejor TFG, dotados con 1.000 euros , y otros tres a los mejores TFM,

Los interesados en participar deben remitir, junto con la instancia, la siguiente documentación necesaria : certificación de la nota obtenida en el TFG o TFM (será válido un extracto del expediente obtenido vía intranet de la Universidad) y Copia del TFG/TFM en formato pdf.

En el enlace que figura a pie de página se puede consultar más información de esta convocatoria.

Alianza estratégica

La Cátedra de Transformación Digital está impulsada por la empresa tecnológica Sothis y la Universitat Politècnica de València. Si bien ambas instituciones vienen colaborando en diferentes ámbitos (con especial énfasis en el formativo), esta Cátedra constituye un paso significativo en la consolidación de una alianza estratégica entre la entidad de educación superior de referencia en el ámbito tecnológico valenciano y español, y una de las principales empresas de tecnología netamente valenciana

Creada en 2019, la Cátedra, que se coordina desde el Departamento de Proyectos de Ingeniería de la UPV, incluye dentro sus actividades, además de estos premios, charlas divulgativas abiertas, con especial atención a la vertiente técnica, para dar a conocer las tecnologías y soluciones en las que Sothis trabaja, a través de casos de éxito de sus clientes y experiencias sectoriales que desarrolla.

En dichas actividades puede participar tanto la comunidad universitaria como otros actores empresariales y sociales valencianos.

Más información

Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv