- -
UPV
 

València, capital de Hyperloop

La ciudad acogerá el próximo verano la primera edición de la European Hyperloop Week, evento internacional dedicado al quinto medio de transporte

[ 13/01/2021 ]

La ciudad de València será la sede de la primera edición de la European Hyperloop Week (EHW), un evento internacional dedicado al quinto medio de transporte.

La cita, que se celebrará el próximo verano, reunirá a los principales actores en el desarrollo de Hyperloop, como son universidades, empresas, y grupos de investigación.

Durante una semana, equipos universitarios participarán en una competición de diseño de prototipos en la que se valorarán aspectos como la escalabilidad, el impacto en la sociedad, la eficiencia, y la innovación. Actualmente, y tras pasar un primer filtro técnico, hay 27 universidades registradas y aceptadas para participar en el evento, entre ellas algunas de las mejores del mundo, como el MIT, la Universidad de Edimburgo, TU Delft y la ETH Zurich.

En paralelo a la competición, se realizarán charlas, conferencias y mesas redondas y se buscará generar un networking que potencie la relación empresarial y estudiantil.

Para la organización de la European Hyperloop Week se han unido cuatro de las universidades más destacadas en el desarrollo de Hyperloop: la Universitat Politècnica de València, la Escuela Politécnica Federa de Zurich (ETH Zurich), la Universidad Técnica de Delft (TU Delft) y la Universidad de Edimburgo.

Hyperloop UPV

El equipo Hyperloop UPV se encuentra actualmente en fase de diseño y desarrollo de un nuevo prototipo propulsado por un motor de inducción electromagnética lineal, una tecnología aplicable al Hyperloop comercial y de escala completa, con el que participará en la competición de la EHW.

Un trabajo que se ha seguido realizando a pesar de la pandemia, y es que, tal y como explica Ferran de Andrés, capitán del equipo Hyperloop UPV, “toda la fase de diseño y trabajo ofimático se ha podido adaptar a una metodología híbrida y solo el trabajo de taller y las reuniones más importantes se realizan de forma presencial, en un espacio de trabajo seguro que cumple con todas las medidas establecidas”.

El transporte del futuro

Hyperloop es un nuevo concepto de transporte basado en un sistema de tubos cercanos al vacío de gran tamaño, por los cuales circulan cápsulas capaces de transportar pasajeros y mercancías alcanzando velocidades de más de 1200 km/h de una manera completamente sostenible. El objetivo es conectar las ciudades más importantes del mundo.

Noticias destacadas


El mercado, inaccesible El mercado, inaccesible
Comprar una vivienda en València cuesta hoy el doble que en 2019, mientras los salarios apenas han subido un 10%
Deportistas UPV campeones de España, de Europa y del mundo Deportistas UPV campeones de España, de Europa y del mundo
Joan Querol (10km marcha) y Sandra Gomar (kickboxing) han logrado este año los títulos continentales, y Olivia Monjas ha sido campeona del mundo júnior, MVP del Mundial, campeona de Europa y subcampeona del mundo senior con la selección española de hockey en línea
Cátedra Consum-UPV Cátedra Consum-UPV
La Universitat Politècnica de València y la cooperativa valenciana Consum renuevan tres años más su colaboración
Dones de ciència rinde tributo a Pilar Carbonero, pionera de la Biotecnología Vegetal en España Dones de ciència rinde tributo a Pilar Carbonero, pionera de la Biotecnología Vegetal en España
El mural en homenaje a Pilar Carbonero está situado en la ETSIAMN y es obra de la artista Lucía G. Margalef
Activa el doble factor de autenticación (2FA) para acceder a Microsoft Activa el doble factor de autenticación (2FA) para acceder a Microsoft
La UPV refuerza la ciberseguridad de la comunidad universitaria en las aplicaciones y servicios corporativos de Microsoft
Contra el melanoma Contra el melanoma
Un equipo de la UPV lidera el desarrollo en fase preclínica de unas nanopartículas inteligentes capaces de eliminar células tumorales



EMAS upv