- -
UPV
 

València, capital de Hyperloop

La ciudad acogerá el próximo verano la primera edición de la European Hyperloop Week, evento internacional dedicado al quinto medio de transporte

[ 13/01/2021 ]

La ciudad de València será la sede de la primera edición de la European Hyperloop Week (EHW), un evento internacional dedicado al quinto medio de transporte.

La cita, que se celebrará el próximo verano, reunirá a los principales actores en el desarrollo de Hyperloop, como son universidades, empresas, y grupos de investigación.

Durante una semana, equipos universitarios participarán en una competición de diseño de prototipos en la que se valorarán aspectos como la escalabilidad, el impacto en la sociedad, la eficiencia, y la innovación. Actualmente, y tras pasar un primer filtro técnico, hay 27 universidades registradas y aceptadas para participar en el evento, entre ellas algunas de las mejores del mundo, como el MIT, la Universidad de Edimburgo, TU Delft y la ETH Zurich.

En paralelo a la competición, se realizarán charlas, conferencias y mesas redondas y se buscará generar un networking que potencie la relación empresarial y estudiantil.

Para la organización de la European Hyperloop Week se han unido cuatro de las universidades más destacadas en el desarrollo de Hyperloop: la Universitat Politècnica de València, la Escuela Politécnica Federa de Zurich (ETH Zurich), la Universidad Técnica de Delft (TU Delft) y la Universidad de Edimburgo.

Hyperloop UPV

El equipo Hyperloop UPV se encuentra actualmente en fase de diseño y desarrollo de un nuevo prototipo propulsado por un motor de inducción electromagnética lineal, una tecnología aplicable al Hyperloop comercial y de escala completa, con el que participará en la competición de la EHW.

Un trabajo que se ha seguido realizando a pesar de la pandemia, y es que, tal y como explica Ferran de Andrés, capitán del equipo Hyperloop UPV, “toda la fase de diseño y trabajo ofimático se ha podido adaptar a una metodología híbrida y solo el trabajo de taller y las reuniones más importantes se realizan de forma presencial, en un espacio de trabajo seguro que cumple con todas las medidas establecidas”.

El transporte del futuro

Hyperloop es un nuevo concepto de transporte basado en un sistema de tubos cercanos al vacío de gran tamaño, por los cuales circulan cápsulas capaces de transportar pasajeros y mercancías alcanzando velocidades de más de 1200 km/h de una manera completamente sostenible. El objetivo es conectar las ciudades más importantes del mundo.

Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv