- -
UPV
 

U-Ranking 2020

U-Ranking 2020

La UPV repite como número 1 de España en docencia y es la mejor universidad de la Comunidad, además, tanto en investigación como en la clasificación general

[ 01/07/2020 ]

La Universitat Politècnica de València (UPV) sigue siendo la mejor universidad de España a nivel docente. Así lo asegura, por segundo año consecutivo, el medidor de indicadores sintéticos de universidades españolas U-Ranking, que en su última edición señala así mismo a la institución que dirige Francisco Mora como número 1 de la Comunidad Valenciana en su clasificación general y a nivel investigador, además de en el ámbito docente.

4ª en 2018, 3ª el año pasado y 2ª mejor universidad de España en la actualidad

Elaborado por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), el U-Ranking sitúa además a la UPV como segunda mejor universidad de España en la actualidad, continuando su línea ascendente de los últimos años. No en vano, en 2018 ocupaba la cuarta posición, y el año pasado, la tercera. A su vez, cabe destacar que, en el ámbito de investigación e innovación, la UPV se encuentra también en el top 5 nacional.

Las 10 universidades con mejor rendimiento en investigación e innovación son públicas, mientras que 5 de las 8 instituciones que encabezan el ranking de docencia son privadas. En ambos casos, la UPV se consolida como una de las instituciones de referencia.

Un 97% del sistema universitario español, analizado

La octava edición de U-Ranking, elaborada por la Fundación BBVA y el IVIE, presenta mejoras metodológicas que confirman la robustez de sus resultados y permiten ampliar el número de universidades privadas analizadas.

En esta octava edición, U-Ranking analiza un total de 70 universidades, 48 públicas y 22 privadas, que representan el 97% del sistema universitario español. El estudio se basa en el seguimiento de 20 indicadores distintos y la construcción de diversos índices sintéticos.

El proyecto ha sido dirigido por los profesores Francisco Pérez, director de Investigación del IVIE, y Joaquín Aldás, profesor investigador del IVIE —ambos catedráticos de la Universitat de València— en colaboración con Rodrigo Aragón, Inés Rosell e Irene Zaera técnicos de investigación del Instituto y Francisco Goerlich, Catedrático de la Universitat de València e investigador del IVIE.

Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv