- -
UPV
 

GOVEIN 19

GOVEIN 19

La UPV participa en un proyecto internacional que promueve la integración de la factura electrónica en los hospitales europeos

[ 04/06/2020 ]

La Universitat Politècnica de València (UPV) es uno de los socios de GOVEIN 19, el proyecto internacional que se extenderá hasta junio de 2021 y que tiene por objetivo promover la integración de la factura electrónica en los hospitales europeos.

Según explica Teresa Magal, integrante del Centro de Investigación en Tecnologías Gráficas y profesora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño (ETSID-UPV), “la 2014/55/UE eInvoicing Directive establece la obligatoriedad de los estados miembros de aceptar y generar facturas electrónicas siguiendo la norma europea (CEN)”.

Implementación del estándar europeo

En este sentido, GOVEIN 19 trabaja para implementar el estándar europeo de facturación electrónica en hospitales con el fin mejorar la gestión sanitaria interna y con el paciente. Junto a la UPV, participan en el proyecto la empresa ASSECO Central Europe y 11 hospitales públicos de Bélgica, Portugal, Hungría y Polonia.

Cofinanciado por la Comisión Europea a través de la convocatoria de telecomunicaciones CEF 2019, el proyecto está coordinado por EDICOM, empresa líder con 20 años de experiencia en la implantación de soluciones tecnológicas de intercambio de datos y factura electrónica.

Seguimiento de tareas de comunicación y difusión del proyecto

“El trabajo por parte de la UPV”, indica Magal, “se centra en el seguimiento de las tareas de comunicación y difusión del proyecto, con el fin de dar a conocer la necesidad de crear un espacio común de intercambio de facturas electrónicas, codificadas bajo estándares europeos comunes, que fomenten la interoperabilidad entre los diferentes sistemas sanitarios que actualmente operan en Europa”.

“Creemos que este proyecto mejorará las gestiones documentales y de información entre el sistema público sanitario y los pacientes, aspecto clave en coyunturas como la actual, marcada por la pandemia de la COVID-19. Agilizará gestiones que antes necesitaban ser realizadas de manera presencial”, añade la investigadora UPV.

El equipo UPV

Este proyecto continúa los trabajos realizados sobre factura electrónica en otros países de la Unión Europea, cofinanciados por el programa Connecting Europe Facility (CEF), en el área de las telecomunicaciones, mediante el uso de la plataforma EDICOM B2B, que utiliza puntos de acceso AS4.

El equipo de la UPV está integrado por investigadores de los departamentos de Expresión Gráfica en la Ingeniería, Organización de Empresas y Comunicación Audiovisual, Documentación e Historia del Arte, y de la Escuela Politècnica Superior de Gandia. En concreto, lo componen Lourdes Canós Darós, José Luis Giménez López, Rebeca Díez Somavilla, Teresa Magal, Ana Gimeno, Rafael Seiz, y Cristina Santandreu Mascarell, junto al técnico de gestión, Luis Pérez Pérez.

Noticias destacadas


Listas de espera Listas de espera
Todos los viernes se asignarán plazas vacantes en las titulaciones de grado, doble grado y PARS de la UPV
Ayudas comedor Ayudas comedor
Abierto, hasta el próximo 5 de septiembre (inclusive), el plazo de solicitudes de ayudas para cubrir el menú del día durante el curso 2025-2026
¿Buscas alojamiento cerca de la UPV? ¿Buscas alojamiento cerca de la UPV?
Si estudias en la Universitat Politècnica de València y necesitas una vivienda, te ayudamos en la búsqueda
Aún quedan plazas Aún quedan plazas
Del 31 de julio al 8 de agosto de 2025 y del 25 de agosto al 5 de septiembre, preinscríbete en un máster universitario
Movilidad sostenible Movilidad sostenible
¿Vienes cada día a la Universitat Politècnica de València? Mira cuántas opciones de transporte tienes a tu disposición
Monument 4 Movement, WaTech, Biosoil y Sabores Irresistibles Monument 4 Movement, WaTech, Biosoil y Sabores Irresistibles
Los 4 ganadores de MuéveteXValència, el certamen de la Fundación Princesa de Girona para iniciativas de reconstrucción postDANA, tienen sello UPV



EMAS upv