- -
UPV
 

Apoyo al alumnado ante la crisis

La UPV suspende temporalmente, de manera excepcional, las 3 condiciones necesarias para continuar en 2020-21 los estudios en ella

[ 29/05/2020 ]

Con motivo de las excepcionales circunstancias ocasionadas por la pandemia de COVID-19 y la necesaria adaptación al sistema de docencia y evaluación no presencial, el Consejo de Gobierno de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha decidido suspender temporalmente los artículos de la Normativa de Progreso y Permanencia que pudieran suponer la desvinculación de los estudios del alumnado afectado.

Dicha legislación académica supone que, todos los años, alrededor de mil estudiantes se vean obligados a abandonar sus estudios en la UPV por falta de rendimiento. Se trata de alumnos que no consiguen salvar alguna de las tres condiciones establecidas en la citada Normativa: aprobar al menos 12 créditos en el primer año universitario; superar el primer curso completo en dos años de estancia en la UPV; o aprobar, a partir de segundo curso, el 50% de los créditos de los que el estudiante se haya matriculado.

Con esta decisión del Consejo de Gobierno, los alumnos y alumnas que se encuentren en cualquiera de las anteriores situaciones este curso 2019-20 podrán, de manera excepcional, continuar sus estudios en la UPV.

De este modo, la UPV atiende una demanda generalizada de los representantes del alumnado universitario ante la posible disminución del rendimiento académico producida por el confinamiento y las dificultades de adaptación a la docencia online.

Evita un motivo más de estrés y preocupación

José Luis Cueto, vicerrector de Alumnado, Cultura y Deporte de la UPV, explica la decisión tomada: “Entendemos que alumnos que, en otras circunstancias, podrían haber terminado el curso con un rendimiento razonable, se pueden ver ahora con resultados por debajo de lo exigido en la norma, y ello les hubiera impedido matricularse en el curso 2020-2021. No queremos que eso les suponga un motivo más de estrés y preocupación añadido a los que ya de por sí comporta este nuevo escenario”.

“La Normativa en cuestión”, añade, “fue una de las primeras de este estilo que se aprobó en España, en 2010, y, desde ese momento, se convirtió en un modelo a nivel estatal. Aunque pueda parecer exigente, ha dado muy buenos resultados. Obliga a los alumnos a ser realistas, a aprobar unas asignaturas antes de continuar con otras y a no realizar matrículas excesivas pensando que uno puede con todo. Con ella, se ha mejorado el número de alumnos que se desvincula de sus estudios”.

“Pero eso no significa que sea ahora la norma idónea para esta situación”, advierte el vicerrector de la UPV. “Con el estado de alarma, la actividad docente (clases, evaluaciones y prácticas) se ha transformado desde un formato presencial a un formato no presencial, y eso ha supuesto un enorme esfuerzo de adaptación por parte del alumnado. Hay alumnos con muchas dificultades para seguir sus estudios y es preciso no dejarlos atrás”, concluye.

Flexibilidad para optar a los actos extraordinarios de evaluación

Por idéntico motivo, el Consejo de Gobierno ha aprobado un acuerdo para que las estructuras responsables de los títulos de grado y máster puedan autorizar, durante el presente curso 2019-20, actos extraordinarios de evaluación para el alumnado que, aun sin cumplir la totalidad de los requisitos exigidos, esté próximo a finalizar sus estudios.

De esta manera, y con carácter excepcional, la UPV flexibiliza las condiciones establecidas para que los alumnos puedan optar a las evaluaciones extraordinarias, que hasta la fecha eran las siguientes: estar matriculado de todos los créditos necesarios para completar la titulación; tener pendiente un máximo de 20 ECTS en el caso grado, o de 10,5 ECTS en el caso de máster, y haberse presentado al menos a una convocatoria de la asignatura para la que solicite la evaluación extraordinaria.

Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv