- -
UPV
 

XIII Premios Fundación Juan Arizo

La ingeniera Marta Muñoz Riera obtiene el máximo galardón con su solución al elevado coste del bombeo de agua del trasvase Júcar-Vinalopó

[ 14/11/2019 ]

Marta Muñoz Riera es la ganadora absoluta de los XIII Premios de la Fundación Juan Arizo a los mejores proyectos finales de carrera de ingeniería civil por su estudio para dar solución al elevado coste eléctrico que supone el bombeo de agua del trasvase Júcar-Vinalopó.


El premio, dotado con 12.000 euros, le fue entregado en la gala celebrada en el Paraninfo de la Universitat Politècnica de València (UPV) durante el acto de graduación de titulados de los Másteres de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (ETSICCP-UPV).


Reducción de los costes de bombeo con el uso de energía solar


El proyecto de Marta Muñoz Riera se ha impuesto a los otros nueve presentados a esta 13ª edición de unos premios que recompensan la originalidad, la innovación y la excelencia, en disciplinas vinculadas a la ingeniería de caminos, canales y puertos, y a los que solo pueden optar proyectos que han obtenido una calificación mínima de sobresaliente.


Muñoz Riera ha obtenido el primer premio por su trabajo de fin de máster, en el que propone el abastecimiento mediante energía fotovoltaica del sistema de trasvase Júcar-Vinalopó, con el fin de reducir el elevado coste eléctrico que supone el bombeo de agua.


En palabras de la galardonada, "el estudio pretende dar solución a un conflicto que lleva años sin resolverse, los problemas de sobreexplotación de acuíferos en la zona del Vinalopó, economizando costes de bombeo de agua con el uso de energía solar".


Tres accésit de 4.000 euros cada uno


Junto a este primer premio, la Fundación entregó tres accésit a los trabajos fin de máster de Ignacio Serra Viedma, José Antonio Jiménez Campillo y Carmen María Benavent Benavent.


Los proyectos reconocidos plantean soluciones a la automatización de contenedores en terminales, el diseño de un helipuerto de aluminio en la cubierta de un buque y la clasificación automatizada de residuos de envases ligeros en una planta de gestión.


En memoria de Juan Arizo Serrulla


La Fundación Juan Arizo fue creada en memoria de Juan Arizo Serrulla, profesor de la ETSICCP-UPV, con el fin de impulsar la actividad profesional de los mejores estudiantes de esta disciplina.


Los premios, con una dotación total de 24.000 euros, tienen por objeto fomentar entre los estudiantes el espíritu de superación, innovación y excelencia en aquellas disciplinas académicas relacionadas con la planificación, el diseño, la construcción y la explotación de infraestructuras de ingeniería civil. Además de estos premios, la Fundación Juan Arizo Serrulla colabora con la UPV a través de la Cátedra del mismo nombre, adscrita a la ETSICCP-UPV.


Durante el acto, la presidenta de la Fundación, Charo Arizo, valoró la alta calidad de los trabajos presentados y el papel de estos premios como estímulo a la investigación de excelencia, y destacó la función de la ingeniería civil "como sujeto activo de las transformaciones económicas, sociales y ambientales de nuestra época".


El tribunal que valoró los trabajos estaba compuesto por la propia Charo Arizo; el director de la ETSICCP-UPV, Eugenio Pellicer, y los doctores e ingenieros José Aguilar, Joaquín Catalá, Vicent Esteban, Luis García, Jorge Gisbert, Enrique Belda y Arturo Monfort.


Noticias destacadas


Listas de espera Listas de espera
Todos los viernes se asignarán plazas vacantes en las titulaciones de grado, doble grado y PARS de la UPV
Ayudas comedor Ayudas comedor
Abierto, hasta el próximo 5 de septiembre (inclusive), el plazo de solicitudes de ayudas para cubrir el menú del día durante el curso 2025-2026
¿Buscas alojamiento cerca de la UPV? ¿Buscas alojamiento cerca de la UPV?
Si estudias en la Universitat Politècnica de València y necesitas una vivienda, te ayudamos en la búsqueda
Aún quedan plazas Aún quedan plazas
Del 31 de julio al 8 de agosto de 2025 y del 25 de agosto al 5 de septiembre, preinscríbete en un máster universitario
Movilidad sostenible Movilidad sostenible
¿Vienes cada día a la Universitat Politècnica de València? Mira cuántas opciones de transporte tienes a tu disposición
Monument 4 Movement, WaTech, Biosoil y Sabores Irresistibles Monument 4 Movement, WaTech, Biosoil y Sabores Irresistibles
Los 4 ganadores de MuéveteXValència, el certamen de la Fundación Princesa de Girona para iniciativas de reconstrucción postDANA, tienen sello UPV



EMAS upv