- -
UPV
 

II Technovation Challenge Valencia

Arranca la competición de emprendimiento tecnológico para niñas y adolescentes más importante del mundo. En 2018, 2 equipos valencianos, finalistas a nivel mundial

[ 15/01/2019 ]

"Sé una líder del cambio. Inspira a las nuevas generaciones de mujeres a cambiar el mundo a través del poder de la tecnología". Bajo este lema se ha presentado la segunda edición de Technovation Challenge Valencia, una iniciativa, avalada por la organización sin ánimo de lucro Iridescent, que se ha consolidado como la competición de emprendimiento tecnológico más importante del mundo para niñas y adolescentes. No en vano, solo en 2018, participaron 20.000 jóvenes de 115 países.


El reto consiste en el desarrollo de un proyecto emprendedor para la creación de una aplicación móvil que haga frente a un problema social. Ideados por grupos de niñas y jóvenes de entre 10 y 18 años con la ayuda de mentores, los proyectos competirán en un concurso online a nivel internacional. Las ganadoras, seleccionadas por Technovation Challenge San Francisco, participarán en la final, que se lleva a cabo en verano en la ciudad norteamericana.


Cuatro meses de trabajo por delante


Pese a que la inscripción todavía no está cerrada, ya se ha superado el número de participantes del año anterior. Ahora, las emprendedoras tecnológicas tendrán hasta el mes de abril para trabajar en el desarrollo de la aplicación, y posteriormente, los días 11 y 25 de mayo (categorías júnior y sénior, respectivamente), defenderán su proyecto en la final regional, que se celebrará en la Universitat Politècnica de València (UPV).


El acoso escolar, la violencia de género y la alimentación (desde hábitos de nutrición saludables a la gestión de sobras) fueron los temas estrella de la pasada edición del concurso. Además, se desarrollaron aplicaciones relacionadas con las personas sin hogar, la gestión de mascotas, la conciliación familiar, el transporte, la energía y la salud.


Dos equipos valencianos, en la final de 2018


En la pasada edición, la fase regional reunió en el Campus de Vera de la UPV a 282 niñas, 74 mentores y 33 jueces, así como numerosos voluntarios y familiares. Competían 65 equipos diferentes, divididos en dos categorías: júnior (niñas de 10 a 14 años) y sénior (jóvenes de 15 a 17 años).


Nueve equipos pasaron a la semifinal mundial, y dos de ellos, a la final. El BT Valencia team, con su aplicación StopIT, logró la medalla de plata en San Francisco en la categoría sénior, logrando una beca de 500 dólares. La aplicación tiene por objeto la prestación de ayuda ante situaciones de violencia de género.


Segundo año en Valencia


Technovation Challenge es un programa creado por Iridescent en el año 2009. En Valencia, la primera edición se celebró el año pasado por iniciativa del American Space Valencia (con sede en la UPV), la Embajada de los Estados Unidos en Madrid y Talent Growth Management.


Noticias destacadas


Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV Picasso, Warhol, Capa, Miró, Chillida... en la UPV
La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes acoge una exposición extraordinaria, hasta el 25 de mayo, con auténticas joyas de las colecciones del MACVAC y la Galería Espai Nivi
Semana de estrenos en UPV Pódcast Semana de estrenos en UPV Pódcast
'Ciberseguridad en la UPV', 'Lagrimas de Gen Z', 'Maceta y escuadra' y nueva temporada de 'Revisado por pares', son los nuevos espacios sonoros que no te puedes perder
Hasta 900 euros Hasta 900 euros
Abierta la convocatoria de Ayudas de Acción Social para estudiantes UPV del curso 2024-2025
Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes Acto de Recepción del Consejo de Estudiantes
Elena García Lleó, presidenta del Consejo de Estudiantes de la UPV, centra la legislatura en proteger al estudiantado de la situación de vulnerabilidad actual
Con su obra 'Akoustic Suport' Con su obra 'Akoustic Suport'
Julia Rodrigo Cano, alumna de la ETSIADI-UPV, gana el XI Premio de Artesanía de la Comunitat Valenciana en la categoría Nuevos Talentos
H140 H140
HORUS UPV presenta el vehículo aéreo autónomo más avanzado de la UPV



EMAS upv