Vuelve PAM!, La Muestra de Producciones Artísticas y Multimedia. Un escaparate y herramienta de lanzamiento para los proyectos de creación artística de los estudiantes del Máster en Producción Artística, el Máster en Artes Visuales y Multimedia, el Máster en Gestión Cultural y el Máster en Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la facultad de Bellas Artes de Valencia.
El lunes 19 se llevará a cabo el montaje de las piezas inscritas en PAM!25 por los distintos espacios de la facultad y el martes 20 será el pase del jurado.
Exposición
Grafismos al agua: Acuarelas y textos
Del 6 al 23 de mayo en la Biblioteca de la Facultat de Belles Arts.
Bajo la coordinación de la profesora de Pintura Isabel Tristán y la colaboración inestimable de todo el grupo y la ayuda de la alumna Nerea López esta exposición recoge el resultado de una propuesta realizada en torno al procedimiento pictórico de la acuarela, cuya característica principal es la transparencia, los colores diáfanos, la fluidez, así como el uso del soporte papel, le concede levedad, sutileza del medio permitiendo ser un arte transportable y cercano.
Partiendo de esta especificidad se plantea una propuesta en la que la imagen dialoga con la literatura, la poesía, la palabra. Sugerencias plásticas y ecos desde la lectura y escritura: texto e imagen, esa fecunda convivencia que estimula y enriquece nuestra imaginación, posibles relaciones, alusiones, entre la escritura y la imagen. Ilustración de textos (cuentos, poemas...), letras de canciones, cómic, fanzine, revista, diarios, cuaderno de campo, cuaderno de apuntes, cuaderno de viaje, libros de artista, juegos, calendarios...
Valencia. Preparación de material gráfico, tanto de texto como imágenes y vídeo; publicación por diferentes canales.
P-64892-L- Guía Museo
Valencia. Acompañamiento a clientes y explicaciones de las distintas leyendas históricas del Museo (ejercer de guía). Cobrar entradas a clientes, gestión de rrss, creación de contenido, visitas guiadas a grupos
P-65014-L - BECA OFICINA TÉCNICA ILUMINACIÓN
Valencia. información en el servidor principal de iluminación; realización de fichas técnicas y de plano; ayuda en la revisión y mantenimiento de BOMs
P-64993-L - Creació Material Promocional al Servei de Promoción i Normalització Lingüística UPV
Valencia. Elaboració de material gràfic o vídeo y promoció de l'activitat del Servei.
Convocatoria siempre abierta. Para Estudiantes matriculados en estudios oficiales de educación superior habiendo superado como mínimo el 50% de los créditos de la titulación a fecha de comienzo de práctica (excepto 2º ciclo, master y doctorado) y recién titulados cuyas prácticas se desarrollen dentro del año siguiente a la finalización de estudios.Más info.
La Movilidad FUERA de Europa tiene como o objetivo es establecer un programa de ayudas para el intercambio de estudiantes UPV con universidades de EEUU, China, Canadá, América Latina, Corea, Australia o Japón, entre otros, con las que exista convenio de cooperación institucional para el intercambio de estudiantes por un semestre o curso académico. Estas movilidades se financiarán a través de dos Programas: Promoe y Erasmus KA 131 Internacional
Las solicitudes estarán abiertas del 14 al 26 de Mayo.
Las Becas Santander | Complemento a las Prácticas 2025 – UPV son becas de 500€ para estudiantes de Grado y Máster oficial UPV que realicen una práctica de 100 horas durante 1 mes en las fechas establecidas en la convocatoria. Los beneficiarios de la Beca, en caso de que su práctica sea curricular, podrán solicitar completar dicha beca con la «Ayuda UPV Complementaria» siempre que la práctica objeto de estas becas sea 150 horas totales y mes y medio de duración (6 ECTS).
Plazo de presentación de solicitudes: Hasta el 26 de mayo 2025
T’invitem a reflexionar sobre el territori de l’Albufera, les conseqüències que la DANA ha tingut en aquest espai natural i la seua memòria cultural. Inauguració aquest dimecres 14 de maig a Aldaia.
Vine a gaudir de les obres dels estudiants de Belles Arts de la UPV i del treball de comissariat.
Conferencia
Ciclo de conferencias Máster de Fotografía: Sobre imágenes
Eugenio Recuenco
Fotografía UPV, tenemos el honor de recibir a uno de nuestros profesores: Eugenio Recuenco, fotógrafo y cineasta con un estilo inconfundible, descrito como cinematográfico y pictórico.
Recuenco ha sido galardonado con premios como el Premio Nacional de Fotografía ABC, un León de Oro en Cannes, y reconocimientos internacionales por su trabajo en cine y publicidad.
Miércoles, 21 de mayo, 12:30h en la Facultad de Bellas Artes UPV, aula B-4-15. Entrada libre hasta completar aforo
Convocatoria
Curt Creixent
La onceaba edición de las jornadas de cortometraje de Cinema Jove se celebrarán los días 23, 24 y 25 de junio en Valencia.
Curt Creixent abre convocatorias de pitch. Puedes presentarte hasta el 21 de mayo a las 15:00H, cuando cerrará la convocatoria.
- La convocatoria de postproducción, orientada a cortometrajes en fase de postproducción y que el montaje final no exceda los 40 minutos.
- La convocatoria de pitch para proyectos de cortometrajes, abierta para proyectos con el guion terminado y el cortometraje en fase de producción.
Los cortometrajes presentados podrán pertenecer a cualquier género: ficción, animación o documental. Los seleccionados de ambas convocatorias recibirán asesoramiento sobre desarrollo y distribución de la mano de un jurado de especialista. Además, contarán con un taller de formación y preparación previa a la sesión de pitch.
Este certamen, desde un espíritu crítico y de reflexión sobre la sociedad actual, apuesta en cada edición por visibilizar cuestiones que preocupan a nuestra comunidad y por resaltar el poder del arte como catalizador de la acción social, integrando una reflexión sobre nuestra relación con la cultura, articulando praxis colaborativas y procesos de intervención social e integrando estas experiencias en contextos artísticos inclusivos. Cada año la programación se despliega bajo un lema que trata de visibilizar problemáticas que afectan a nuestra sociedad.
El lema de la edición 2025, Naturaleza viva, tiene como objetivo hacer visible el vínculo del ser humano con la naturaleza y la responsabilidad ambiental. Proyectos artísticos vinculados a la sostenibilidad, a la resiliencia y al cuidado humano y de nuestro entorno, que nos permiten ser conscientes de la implicación y el conocimiento colectivo en el cuidado del planeta. Situar la práctica artística en el contexto actual de toma de conciencia del impacto ecológico de la actividad humana. Y del papel que debe desempeñar la cultura en este reto. Artes vivas para alimentar una nueva relación con el planeta, con apuntes simbólicos para el cambio social y modos de vida sostenibles.
Segunda edición del curso "Cómo presentarse al doctorado en BBAA… Y no morir en el intento"
En este curso se pretende dotar al alumnado de las herramientas necesarias para enfrentarse al proceso de acceso al doctorado en Bellas Artes, dando a conocer tanto el “esqueleto” del mismo como el interés de llegar a ese nivel de estudios y finalmente los pasos a seguir para la constitución de un dosier académico sólido para pedir las distintas becas y ayudas predoctorales existentes a día de hoy.
Fechas y Horarios: martes 03 de junio de 11:00 a 14:00, miércoles 04 de junio de 10:00 a 13:30 y jueves 05 de junio de 10:00 a 13:30.
El Grupo de Estudios Calandinos (GREC) organiza y convoca la primera edición del “Certamen de Arte Contemporáneo José Lamiel” con la colaboración del Ayuntamiento de Calanda. Este certamen está destinado al fomento de la creación artística contemporánea y homenajear en su memoria al pintor y escultor calandino José Lamiel (1924 – 2020), a través de una exposición que se realizará en el Centro Buñuel Calanda.
El Certamen va dirigido a cualquier persona mayor de edad y de cualquier nacionalidad residente en España, y cada participante presentará una sola obra, en la que el tema, la técnica realizada en la obra serán libres dentro de cualquier manifestación de las artes plásticas y visuales.
El “I Certamen de Arte Contemporáneo José Lamiel” tendrá dos premios remunerados y tres menciones honoríficas.
Para poder participar en el proceso de selección de la obra, los creadores tienen de plazo hasta día 15 de junio de 2025 como último día.
Becas Leonardo de Investigación Científica y Creación Cultural 2025
Las Becas Leonardo de Investigación Científica y Creación Cultural 2025 están destinadas a apoyar el desarrollo de proyectos individuales de investigadores y creadores culturales en estadios intermedios de su carrera, residentes en España, de entre 30 y 45 años y con una producción científica, tecnológica o cultural altamente innovadora.
Los proyectos tendrán una duración mínima de 12 meses y máxima de 18 meses. Se concederán al menos 55 becas para el conjunto de la convocatoria. El plazo de presentación cierra el 30 de mayo.
La Mostra art públic / universitat pública és una iniciativa de la Universitat de València que pretén dinamitzar els espais dels campus de Burjassot i de Blasco Ibáñez i transformar l’entorn universitari en un lloc d’intervenció artística obert a la societat. Per això, l'organització selecciona una sèrie de projectes artístics de caràcter efímer que reflexionen sobre l’aproximació de l’art contemporani a la ciència i a les ciències socials i humanes, assumint-les i convertint-les en detonadores d’altres sabers transversals descentralitzats.
La XXVIII Mostra art públic / universitat pública té lloc en dos espais expositius, el campus de Burjassot i el campus de Blasco Ibáñez, en els mesos d’octubre i novembre de 2025.
El plazo de inscripción finalizará el 23 de mayo de 2025. Si naciste después del 31 de diciembre de 1989, lee las bases de esta edición y presenta tu obra usando el formulario online. Este año otorgan dos premios y subimos la dotación económica: primer premio (5.000 €) y segundo premio (2.000 €).