![]() |
RESPONSABILIDAD ÉTICA, MEDIOAMBIENTAL Y PROFESIONAL |
Actuar con responsabilidad ética, medioambiental y profesional ante uno mismo y los demás.
Esta competencia se refiere al conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes, útiles para interactuar con el entorno, de forma ética, responsable y sostenible, en orden a evitar o disminuir los efectos negativos producidos por las prácticas inadecuadas que ocasiona la actividad humana y para promover los beneficios que pueda generar la actividad profesional en el ámbito medioambiental, teniendo en cuenta sus implicaciones económicas y sociales. La responsabilidad ética se refiere a orientar la acción humana en un sentido racional, por lo que se relaciona con las acciones y su valor moral. La responsabilidad medioambiental es la imputabilidad de una valoración positiva o negativa por el impacto ecológico de una decisión y se refiere, generalmente, al daño causado a otras especies, a la naturaleza o a las futuras generaciones, por las acciones o las no-acciones de otro individuo o grupo. La responsabilidad profesional surge, en este punto, como incluida dentro de la responsabilidad moral, alcanzando el interior de nuestra conciencia y con dos objetivos primordiales: evitar toda falta voluntaria y disminuir, en lo posible, el número de faltas involuntarias por debilidad humana, flaqueza propia o negligencia ajena.
Esta competencia la vamos a trabajar en dos dimensiones: por una parte la responsabilidad ética y profesional y, por otra parte, la responsabilidad medioambiental.
![]() |
![]() |
![]() |
Niveles de dominio
RESPONSABILIDAD ÉTICA Y PROFESIONAL
RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL
Entender la necesidad de valorar las consecuencias de las actuaciones profesionales en cuanto a repercusión social, ambiental y económica, y actuar consecuentemente.
Indicadores: