- -
UPV
 
La Cátedra “Cooperación y Desarrollo Sostenible” entrega sus premios a los mejores estudios relacionados con los ODS del Eje Planeta
Cátedra Planeta y Desarrollo Sostenible Noticias La Cátedra “Cooperación y Desarrollo Sostenible” entrega sus premios a los mejores estudios relacionados con los ODS del Eje Planeta  ...

  • Adela Ferrando Ortiz, Valeria Müller, Mireia Roncero Tarazona, María Luisa Nolé Fajardo e Irene Lafuente Beltrán han sido reconocidas por la excelencia de los trabajos desarrollados en la V Edición de los premios.
  • La ceremonia de entrega ha tenido lugar durante el “III Encuentro Interuniversitario de Cátedras de Desarrollo Sostenible de las Universidades Públicas Valencianas”, auspiciado por la Cátedra de Cooperación y Desarrollo Sostenible de la Universitat de València.

La Cátedra Cooperación y Desarrollo Sostenible- Eje Planeta (adscrita al Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente y financiada por la Vicepresidència i Conselleria de Serveis Socials, Igualtat i Habitatge de la Generalitat Valenciana) ha participado en el “III Encuentro Interuniversitario de Cátedras de Desarrollo Sostenible de las Universidades Públicas Valencianas” titulado “Connectant i mobilitzant Univesitat i Societat”, que ha sido auspiciado por la Cátedra de Cooperación y Desarrollo Sostenible de la Universitat de València.

El evento ha reunido a representantes de las cinco universidades públicas de la Comunitat Valenciana, consolidando estos espacios como herramientas clave para fomentar la formación, la investigación, la sensibilización y la transferencia de conocimiento hacia una sociedad más sostenible y justa.

La jornada fue inaugurada por Pilar Serra Añó, vicerrectora de Sostenibilitat, Cooperació i Vida Saludable de la UV, y Lourdes Sanchis Domingo, subdirectora general de Cooperación Internacional al Desarrollo, en representación de la Generalitat Valenciana. También participaron los directores y directoras de las distintas cátedras que conforman la red autonómica.

Adela Ferrando Ortiz, máximo galardón en la modalidad de tesis doctoral

Ceremonia de entrega


Uno de los momentos centrales del encuentro fue la ceremonia de entrega de los premios convocados por la red de Cátedras. En representación de la UPV, la directora de la Cátedra, Inmaculada Romero, fue la encargada de entregar los galardones de la V Edición de los Premios Cátedra Cooperación y Desarrollo Sostenible – Eje Planeta, que reconocen trabajos académicos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) vinculados al eje «Planeta» (ODS 6, 12, 13, 14 y 15).

“Es fundamental reconocer la excelencia de nuestro alumnado, porque nos ayuda a formar una nueva generación de profesionales comprometidos con la construcción de un planeta más justo, solidario y sostenible”, subrayó Inmaculada Romero durante el acto.

Valeria Müller, máximo galardón en la modalidad de TFG/TFM

Concretamente, se reconoció el trabajo de Adela Ferrando Ortiz, máximo galardón en la modalidad de tesis doctoral, y de Valeria Müller, premio en la categoría de TFG/TFM.

Mireia Roncero, Accésit de la V Edición

Además, también se entregó a Mireia Roncero Tarazona, Maria Luisa Nolé Fajardo e Irene Lafuente Beltrán, los diferentes “Accésit” relacionados con los ODS del Eje Planeta (6, 12, 13, 14 y 15), a los que se encuentra vinculado la Cátedra.

María Luisa Nolé, Accésit de la V Edición

La Cátedra Cooperación y Desarrollo Sostenible


La Cátedra nace en el marco de actuación de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por las Naciones Unidas en septiembre de 2015, los cuales se clasifican en cinco ejes de actuación (personas, planeta, prosperidad, paz y construcción de alianzas).

Irene Lafuente, Accésit de la V Edición

En este contexto, la Generalitat Valenciana impulsa en las cinco universidades públicas de la Comunitat Valenciana, estos espacios de conocimiento para llevar a cabo actividades de diversa índole que permitan formar a futuros profesionales en el ámbito de los ODS de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.


EMAS upv