- -
UPV
 

Campus de Verano de Gandia

El Campus de Verano de la UPV en Gandia dedica la última semana a formar a los periodistas y responsables de comunicación de las administraciones públicas en los nuevos formatos 2.0.



En concreto, se ofrecen los siguientes cursos: Redacción periodística en la web (del 26 al 29 de julio), Ver, oír y conversar: las administraciones públicas ante los ciudadanos 2.0 (26 y 27 de julio) y El periodismo y las redes sociales, ¿oportunidad o amenaza? (26 y 27 de julio). La inscripción está abierta a través del enlace que figura a pie de página.


El curso Redacción periodística en la web tiene como objetivo conocer las diferencias entre los medios convencionales y la web respecto al lenguaje periodístico, así como profundizar en las técnicas expresivas periodísticas de los géneros más importantes en línea y analizar los medios periodísticos digitales más importantes de España.


Por su parte, el curso Ver, oír y conversar: las administraciones públicas ante los ciudadanos 2.0 se plantea concienciar del cambio en la relación organización-usuario, enseñar a generar contenidos destinados a las redes sociales por parte de las administraciones públicas, así como mostrar estrategias y técnicas para crear conversación y atender al ciudadano a través de las redes sociales.


Finalmente, el curso El periodismo y las redes sociales, ¿oportunidad o amenaza? pretende describir cómo ha evolucionado la relación entre Internet y los medios sociales, exponer y analizar el nuevo rol del consumidor de medios y fomentar una visión crítica sobre el nuevo contexto comunicativo y sobre cuál es el papel de los periodistas y profesionales de la comunicación en este nuevo mundo.


Las actividades del Campus de Verano de Gandia se dirigen a dos tipos de público. Por una parte, se desarrollan cursos que permiten la iniciación en las nuevas tecnologías, la web 2.0 y las redes sociales; por otra, se ofrece formación para alumnos y profesionales centrada en el marketing en línea, el posicionamiento y análisis web o el desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles. También se puede encontrar talleres relacionados con nuevos nichos profesionales, la televisión digital, el periodismo 2.0 o la administración pública.


La inscripción todavía está abierta. Además, todos los cursos y talleres ofertados tienen precios especiales para universitarios, miembros de la UPV, personas en situación de desempleo, jubilados, discapacitados y docentes.




Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


ARWU 2025 ARWU 2025
El ranking de Shanghái reconoce un año más a la UPV como mejor politécnica de España
Formula Student 2025 Formula Student 2025
El FSUPV Team brilla en Montmeló con 4 victorias y el subcampeonato absoluto de una competición con 60 equipos de 14 países
Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías Diagnóstico: urge mejorar los Cercanías
Un estudio de la UPV reclama mejoras en los trenes de Cercanías para evitar que la comunidad universitaria dependa del vehículo privado para llegar al campus
Así vivían los mayas Así vivían los mayas
Un estudio de la UPV y la Tulane University permite detectar edificios mayas abovedados bajo la selva y revela nuevas hipótesis sobre la organización de esta antigua civilización
José Capmany, premio Frontiers of Science 2025 José Capmany, premio Frontiers of Science 2025
Por el artículo "Programmable photonic circuits" publicado en la revista Nature
Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida Cómo construir viviendas sociales más baratas, sostenibles y de forma más rápida
Investigadores desarrollan una herramienta para ayudar a gobiernos y profesionales del sector de la construcción a edificar viviendas sociales de forma más eficiente, económica y respetuosa con el medio ambiente



EMAS upv