- -
UPV
 

Cruzamientos en mejora genética vegetal

[ES]Cruzamientos en mejora genética vegetal. Importancia de la selección de plantas parentales en la creación de variedades híbridas, destacando el concepto de heterosis y su influencia en el vigor y uniformidad de las plantas híbridas. Se explica cómo la heterosis resulta de la combinación de alelos en heterocigosis que enmascaran alelos deletéreos recesivos, efectos epistáticos y, en menor medida, de la superdominancia. Se introduce la aptitud combinatoria como un criterio esencial en la selección de parentales, diferenciando entre la aptitud combinatoria general (ACG) y la aptitud combinatoria específica (ACE). La ACG se refiere a la capacidad de una línea para cruzarse con otras y producir híbridos vigorosos; se mide a través de policruzamientos o utilizando testers, que son materiales genéticamente variables. Por otro lado, la ACE se centra en la capacidad de cruzamiento entre dos líneas específicas, y se estima mediante un diseño dialélico que evalúa la descendencia de cruces específicos entre líneas. El método de los probadores o testers simplifica el proceso de estimación de la ACG al requerir menos organización en el campo. Sin embargo, el desafío surge con un gran número de líneas, como en el caso de tener que seleccionar entre veinte líneas y evaluar múltiples cruces, lo que puede conducir a la pérdida de información sobre líneas con mala ACG pero buena ACE. Se concluye subrayando la relevancia de la aptitud combinatoria en la selección de parentales para híbridos y se recomienda consultar fuentes adicionales para más información sobre la mejora genética vegetal. Cebolla Cornejo, J. (2025). Cruzamientos en mejora genética vegetal. Universitat Politècnica de València. https://riunet.upv.es/handle/10251/221290 DER


EMAS upv