Sala Piqueras, Antonio; En este vídeo, como ejemplo introductorio de incertidumbre estructurada, se modela un sistema con dos bloques de incertidumbre: uno de ellos sobre uno de los dos actuadores que tiene el sistema, y otro bloque de incertumbre aditiva sobre un subsistema concreto. Ese ejemplo ilustra la metodología para que, en un caso general, la incertidumbre estructurada se construya en forma \textit{diagonal por bloques}, con cada uno de los componentes de la diagonal representando una fuente de incertidumbre del proceso a controlar. Dicha incertidumbre puede ser constante, no-lineal, dinámica o/y variante en el tiempo. http://hdl.handle.net/10251/116676
11:58 · 2020
13:22 · 2020