En este objeto de aprendizaje se han definido las características de una inecuación racional tanto de primer grado como de grado dos pudiendo contener, o no, un valor absoluto. Se han descrito las características y se han explicado los métodos para su resolución. Para ello se ha usado la fórmula de obtención de raíces de una ecuación cuadrática y la factorización de un polinomio de segundo grado. Se ha utilizado la unión e intersección de intervalos y se ha aplicado la definición de valor absoluto o módulo en la resolución de inecuaciones de grado dos. Boix García, M. (2020). Inecuaciones racionales. https://riunet.upv.es/handle/10251/135052 DER
8:23 · 2020