- -
UPV
 

Video Didáctico con IA. Ejemplo de un video completamente sintético (voces, imagenes, videos)

El video examina la paradoja de la inteligencia artificial generativa en el ámbito universitario, destacando un cambio significativo en el rendimiento de los estudiantes. Se observa que los estudiantes con alto rendimiento mejoran algo y los de bajo rendimiento logran notas más altas al utilizar la IA para suplantar sus deficiencias, no necesariamente para aprender. Sin embargo, la mayoría de los estudiantes, aquellos con rendimiento promedio, están siendo perjudicados si no emplean la IA porque el estándar ha aumentado. La evaluación de trabajos no presenciales agrava el problema, dificultando la distinción entre el uso asistido por IA y la suplantación. Existe una necesidad urgente de rediseñar los métodos de evaluación (quizás también de enseñanza) para abordar esta nueva realidad, con el futuro de la mitad de nuestras-os estudiantes en juego. Otro aspecto interesante de este video es que ha sido creado en mayo de 2025 completamente con inteligencia artificial general (en una plataforma no especializada en video -O365-). El guion es la única aportación humana. A partir de ese guion, todos los videos que aparecen se han generado con IA y el audio que oyes son voces sintéticas. Incluso las gráficas que ves son videos generado con un código en Python que ha escrito una IA partiendo de una descripción humana de qué se quiere ver en la imagen.


EMAS upv