- -
UPV
 

Máster Universitario en Seguridad Industrial y Medio Ambiente Campus de Vera (Valencia), Universitat Politècnica de València

Máster Universitario en Seguridad Industrial y Medio Ambiente

60 créditos

Crédito 35,34€
(2022/2023)
Permite acceder a becas

15 plazas
(2022/2023)

Introducción

Los procesos industriales relacionados con la industria química y con las actividades de producción y distribución de la energía asumen altos riesgos operativos derivados de ciertas actividades, con diferentes grados de probabilidad de ocurrencia y severidad, que pueden afectar a las personas, a los equipos y al medio ambiente. Esto hace que las empresas estén cada vez más preocupadas por definir y cuantificar el riesgo asociado a sus actividades, ya que deben enfrentarse a una serie de desafíos relacionados con los cambios en los estilos de gestión, la preservación del medio ambiente y el uso correcto de los recursos. Es necesario, por tanto, personal cualificado y motivado que pueda estudiar, analizar y promover medidas orientadas hacia la seguridad industrial y del medio ambiente, y que permita a las empresas acceder a certificaciones y reconocimientos externos de los esfuerzos realizados en estos campos.

Objetivos

La orientación del Máster es profesional e investigadora. En el primer caso, los objetivos formativos corresponden a la formación y actualización de profesionales en el ámbito de la Seguridad Industrial y el Medio Ambiente. En el segundo caso, los objetivos formativos corresponden a la formación y capacitación investigadora en el citado ámbito.

Los objetivos formativos del Máster se pueden resumir en los siguientes apartados:

  • Dar a conocer los fundamentos y posibilidades de diferentes tecnologías para la prevención y la eliminación de la contaminación industrial, así como para la reutilización de productos y la optimización de los procesos industriales, incluyendo técnicas de simulación y modelización de procesos.
  • Evaluar los procedimientos generales para aminorar los efectos perjudiciales de la corrosión sobre los materiales que constituyen los equipos e instalaciones.
  • Dar a conocer los problemas ambientales de la energía nuclear, analizar las vías por las que los productos radiactivos pueden pasar al medio, así como su comportamiento en el mismo.
  • Complementar las enseñanzas básicas adquiridas por el alumno sobre seguridad industrial, desde el enfoque del análisis de riesgos como herramienta para cuantificar el nivel de seguridad de instalaciones y equipos.
  • Analizar los problemas de seguridad en la industria, los tipos de accidentes y las técnicas de análisis deterministas y probabilistas para evaluar la seguridad.

Dirigido a

Titulados en Ingeniería Química, Ingeniería Industrial e Ingeniería de Materiales. Graduados europeos en ingenierías de la rama Industrial.

En el caso de otras titulaciones, así como para estudiantes no pertenecientes a la UE, se valorará la adecuación de su currículo.

Criterios de admisión

  • Titulaciones mencionadas
  • Expediente académico
  • Adecuación al perfil
  • Experiencia profesional e investigadora relacionada

Organización

Departamento de Ingeniería Química y Nuclear

Participantes

Departamento de Ingeniería Química y Nuclear; Instituto de Seguridad Industrial, Radiofísica y Medioambiental, e Instituto de Ingeniería Energética

Cofinanciación

Ministerio de Educación


EMAS upv