- -
UPV
 

Proyecto Finesse

La UPV participa en el desarrollo de un 'sistema nervioso' de sensores ópticos avanzados para biomedicina, ingeniería civil o el sector energético

[ 11/04/2017 ]
Proyecto Finesse

La Universitat Politècnica de València (UPV), a través de su Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (iTEAM), es uno de los socios de Finesse, un proyecto europeo que tiene como objetivo el desarrollo de un sistema nervioso de sensores ópticos avanzados con aplicaciones en numerosos campos como la biomedicina, las ingenierías civil y textil o el sector energético.


El proyecto, coordinado por la Escuela Politécnica Federal de Laussane (EPFL, Suiza) y que se prolongará hasta 2020, incluye la formación de 15 jóvenes investigadores europeos, tanto para la fabricación de los sensores de fibra óptica como para su transferencia al sector empresarial.


De ellos, 8 pasarán por los laboratorios del iTEAM-UPV situados en la Ciudad Politécnica de la Innovación, parque científico de la UPV ubicado en el campus de Vera (Valencia), lugar en el que se fabricará el 'corazón' de los citados sensores, la parte óptica.


No en vano, como destaca Salvador Sales, investigador del iTEAM, "nuestro laboratorio cuenta con más de 15 años de experiencia en la fabricación de estos dispositivos ópticos, y se ha convertido en una referencia a nivel europeo, como muestran el elevado número de investigadores que pasan por nuestras instalaciones para formarse en el marco de este proyecto y otras colaboraciones de carácter internacional realizadas".


El enorme potencial de los sensores ópticos


Frente a la generación de sensores electrónicos, los ópticos destacan por ser energéticamente muy eficientes sin causar interferencias electromagnéticas. Además, son aislantes eléctricos, lo que permite emplear esta tecnología en ámbitos especiales, desde las aplicaciones médicas hasta los explosivos.


"Su rango de funcionamiento es enorme", afirma Sales, "incluso en condiciones extremas de temperatura, humedad, etcétera, pesan muy poco, son muy pequeños y tienen una gran eficiencia energética. Todo ello hace que se puedan utilizar en múltiples sectores. Su potencial es muy grande, y la demanda del sector industrial, cada vez mayor".


Desde tejidos inteligentes a estructuras aeroespaciales y de radiación nuclear


Por todo ello, en el marco de Finesse está previsto el desarrollo de una gran variedad de sensores. Por ejemplo, para el Instituto Tecnológico Textil AITEX y la empresa DONALIT irían incluidos en tejidos inteligentes y permitirían monitorizar diferentes variables fisiológicas de los usuarios.


En el caso de la ingeniería civil, se trabajará en una nueva generación de sensores para ADIF, CALSENS y BECSA; en la aeroespacial, para nuevos equipos de monitorización para la multinacional THALES; y en la nuclear, el objetivo será el desarrollo de sensores de radiación para ANDRA.


26 socios


"Estas son solo algunas de las empresas participantes en el proyecto", añade Sales. "En total, Finesse aglutina a 26 socios entre universidades, centros de investigación y el sector industrial. La empresa trasladará sus necesidades de producto y el resto de socios trabajará en la I+D para dar respuesta a cada una de ellas", concluye el investigador del iTEAM-UPV.


Junto a él, por parte de la UPV, participan también en el proyecto Ivana Gasulla, Javier Madrigal, David Barrera y Demetrio Sartiano, todos ellos, como Sales, miembros del iTEAM; Pedro Calderón, del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (ICITECH); y Pablo D'Este, del Instituto de Gestión de la Innovación y el Conocimiento (INGENIO, centro mixto de la UPV y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC).


Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv