- -
UPV
 

Acumulan galardones

CASFID, creada por los alumnos de la UPV Javier Juanes y Joaquín Costa, premiada por la AJEV como joven empresa innovadora del año

[ 29/06/2016 ]
Acumulan galardones

CASFID, una compañía de control de aforo a través de tecnología de radio-frecuencia creada por dos alumnos de la UPV, Joaquín Costa y Javier Juanes, ha sido galardonada con el Premio a Joven Empresa Innovadora del Año por la Asociación de Jóvenes Empresarios de Valencia (AJEV).


En la concesión del reconocimiento, el jurado ha valorado "sus constantes innovaciones en el sector, donde ha sabido introducir tecnologías para optimizar la gestión, ahorrar inversiones a promotores y aportar seguridad a los asistentes a grandes eventos".


Siete estudiantes y titulados UPV en la empresa


Creada en marzo de 2014, CASFID integra, además de a sus creadores -tanto Juanes (Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos) como Costa (Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación) se encuentran a la espera de presentar en los próximos meses su proyecto final para obtener la titulación-, a otros 5 estudiantes o recién titulados de la UPV: Adrián García, Daniel Gómez-Torrijos, Jesús Palacios (ETSIT-UPV) y Rosa Arroyo (ETSICCP-UPV) y Alejandro Pérez (Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática).


Díder Díaz, Francisco Javier Ferrando, Álex Ramos y Julián Pérez (Universitat de València) y Francisca Casanova (Universidad Europea) completan la joven plantilla de CASFID, ejemplo evidente de la capacidad emprendedora e innovadora de las nuevas generaciones universitarias.


Miles de euros en premios y múltiples reconocimientos en sus poco más de dos años de existencia


No en vano, CASFID ha recibido numerosos reconocimientos en sus poco más de dos años de existencia. Así, solo en 2014 obtuvo más de 23.000 euros en galardones: Mejor Empresa Innovadora en las Ayudas Seed Valencia Emprende del Ayuntamiento de Valencia (16.000 euros de premio y dos años de mentorización), Mejor Proyecto Innovador de la Comunidad Valenciana (otorgado por EmprenJove y con 5.000 euros de dotación económica), Mejor iniciativa emprendedora de empresarios autónomos de Focus Business (1.500 euros), y el segundo premio en la categoría de Mejor proyecto empresarial de los Premios Valencia Emprende (900 euros).


A todos ellos hay que añadir, además del citado galardón de la AVEJ, el accésit de CEEI-IVACE en octubre de 2015 o su condición de finalista tanto en los premios de la Fundación Everis (mayo de 2015, en la categoría de Tecnologías de la Información y Economía Digital) o en los recientes -marzo de este año- Iberian Music Awards (tanto en la categoría de Mejor proveedor de servicios como en la de Mejor uso de tecnología).


Noticias destacadas


Mekreo, el éxito de un proyecto de vida Mekreo, el éxito de un proyecto de vida
Eliminar residuos plásticos agrícolas es el objetivo, desde hace dos décadas, de Elena Moreno y Miguel García, los dos egresados UPV ganadores del Climate Launchpad Spain 2025
EmoWELL EmoWELL
Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
Profeta en su tierra Profeta en su tierra
Dones de Ciència rinde tributo en Benifaraig a Amparo Chiralt
Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible? Myko, ¿el futuro de la construcción sostenible?
Dos estudiantes de la UPV, apoyados por IDEAS, ganan la 5ª edición del imaginPlanet Challenge y alcanzan la final europea del Climate Launchpad
Referente en la I+D+I con sello UPV Referente en la I+D+I con sello UPV
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de 1000 proyectos de I+D+i a sus espaldas, 37 patentes y 4 spin-off
Combustibles más eficientes Combustibles más eficientes
El Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) publica en la revista 'ACS Catalysis' el desarrollo de nuevos catalizadores para reutilizar el dióxido de carbono, sustancia clave en el calentamiento global



EMAS upv