- -
UPV
 

Josef Prusa en la UPV

El creador de varias impresoras 3D autorreplicantes, gurú de la nueva cultura maker, imparte una conferencia por primera vez en España

[ 01/06/2015 ]
Josef Prusa en la UPV

Josef Prusa imparte la charla "Impresión 3D y cultura maker" el miércoles 3 de junio, a las 12 h, en el auditorio Alfons Roig de la Facultad de Bellas Artes. Es la primera vez que el creador de varias impresoras 3D autorreplicantes ofrece una conferencia en España. El acto está organizado por el diploma de especialización en Tecnologías Interactivas y Fabricación Digital de la UPV.


Josef Prusa es profesor de la Universidad Carolina de Praga (República Checa), donde imparte clases de Arduino. En 2009, con tan solo 23 años, Prusa creó una de las impresoras 3D más populares en el mundo, la Prusa Mendel, un diseño mejorado más tarde bajo el nombre de Prusa i3. Gracias a ello, se ha convertido en una de las personalidades más influyentes en la nueva cultura maker mundial y un auténtico referente por su opción personal de código abierto (open source) que ha supuesto una revolución con implicaciones que abarcan campos transversales: ingeniería, creación, diseño, medicina.


La Prusa Mendel tiene como característica fundamental el concepto de autorreplicación, es decir, que la misma impresora puede imprimir gran parte de las piezas que servirán para construir una nueva máquina. Su visión ha contribuido a la rápida expansión de estos aparatos, fabricados asimismo por una gran cantidad de empresas en todo el mundo. Hoy la mayoría de impresoras 3D de filamento autorreplicables van unidas a su nombre, Prusa.


Josef Prusa ha impartido conferencias en universidades e instituciones de todo el mundo, entre otros: TED Praga, TED Viena, Maker Fair Mundial Nueva York, Open Hardware Cumbre MIT o la Maker Fair de Roma. La conferencia en la UPV es gratuita, pero es necesario inscribirse previamente.




Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


La primera de España La primera de España
La UPV es la primera universidad española que recoge en sus estatutos la protección de la infancia y la adolescencia
Un puente a la solidaridad Un puente a la solidaridad
La Biblioteca de la UPV celebra el Día del Libro con regalos, mercadillo solidario, citas a ciegas y la grabación del pódcast "Tsundoku" con librerías y bibliotecas afectadas por la dana
3.000€ el metro cuadrado 3.000€ el metro cuadrado
La Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV detecta que la escalada de precios de la vivienda alcanza al área metropolitana en seis municipios valencianos
Una llamada de atención sobre la salud menstrual Una llamada de atención sobre la salud menstrual
1 de cada 5 mujeres en España que experimenta molestias menstruales frecuentes afirma no haber recibido nunca atención ginecológica, según un estudio de la UPV, el CSIC y la UWA
Premio Luso-Español de Química 2024 Premio Luso-Español de Química 2024
Hermenegildo García, investigador del ITQ (UPV-CSIC), ha recibido el galardón por sus contribuciones en fotoquímica y catálisis heterogénea y su fuerte compromiso con la cooperación científica entre España y Portugal
Veredicto del jurado Veredicto del jurado
Creatividad al alza y mucho humor entre los vídeos ganadores del 4º concurso Tu Grado UPV en Tiktok



EMAS upv