- -
UPV
 

Transferencia universidad-PYMEs

El Centro PROS-UPV lidera la alianza española de innovación en pruebas de software, enmarcada en el proyecto europeo SHIP

[ 09/04/2015 ]
Transferencia universidad-PYMEs

La Universitat Politècnica de València (UPV), a través del Centro de Investigación en Métodos de Producción de Software (PROS), lidera la alianza española de innovación en pruebas de software (software testing), uno de los cuatro programas de mejora entre instituciones de educación superior y pequeñas y medias empresas (PYMEs) en España enmarcados en el proyecto europeo SHIP (SME and HEI Innovation Partnerships), del que la UPV es socia y cuyo objetivo general es potenciar la transferencia universidad-empresa en Europa.


Por ello, el PROS-UPV ha impulsado la puesta en marcha de una alianza española de innovación en software testing, con el fin de promover que las empresas aseguren la calidad del software desarrollado en España utilizando los resultados obtenidos por la investigación realizada en las universidades españolas.


Ahorro de costes y mejora de calidad del producto final


Tanja Vos, investigadora del PROS-UPV, explica la intención del proyecto, concienciar a las PYMEs sobre la importancia de la utilización del software y su mejora para garantizar su calidad final: "El testing permite encontrar defectos en el software y repararlos antes de que esté en el mercado. La implantación de unos buenos procesos de pruebas es fundamental para las empresas que quieren sobrevivir en una economía global ya que, en definitiva, supone un ahorro de costes y garantiza la mayor calidad del producto de cara al usuario final".


"Esta interacción", prosigue Vos, "beneficia tanto a los propios centros de investigación como a las PYMEs. A los primeros, porque cuentan así con una evaluación de gran valor para analizar las prestaciones y posibles carencias de sus técnicas y herramientas de testing, ya que son utilizados en la práctica por las empresas, fuera del laboratorio. Esto, lógicamente, supone un impacto en la investigación y la educación. También es positivo para las PYMEs, ya que su uso tendrá un importante impacto en el rendimiento de su negocio y la calidad de sus productos software".


Auditoría al testing en España


Además, en el marco de la alianza, se llevará a cabo una auditoría de innovación para detectar el estado en que se encuentra el testing en España tanto en las PYMEs como en las diferentes acciones formativas dirigidas a las mismas, entre las que también se prevé poner en marcha un curso abierto masivo on line (MOOC).


Tres PYMES españolas interesadas en la herramienta TESTAR


Por otro lado, cabe destacar, entre las herramientas promovidas por la alianza, TESTAR -Test Automation at the useR interface level-, desarrollada por el Centro PROS-UPV. No en vano, tres PYMEs españolas ya se han ofrecido para, a través de la alianza, implantar TESTAR con el fin de evaluar sus prestaciones probando sus distintas aplicaciones.


Junto a la UPV, en la alianza participan otras diez instituciones españolas: la Universidad de Sevilla, la Universidad de Oviedo, la Universidad de Cádiz, la Universidad de Alcalá, Tecnalia, Instituto Tecnológico de Aragón, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad Politécnica de Cataluña, la Universidad del País Vasco y la Universidad de A Coruña. Cada uno de ellos pone a disposición de las PYMEs españolas sus soluciones para el testing de software.


El 29 de abril, acto de lanzamiento de la alianza en la UPV


El 29 de abril tendrá lugar en la UPV el acto de lanzamiento de la alianza en Valencia, en el que cada uno de los agentes involucrados presentará sus capacidades y expectativas en el proyecto. Posteriormente, tendrá lugar una sesión de encuentros rápidos (speed-dating) con el fin de poner en contacto a todos los participantes y, finalmente, se definirá un plan de acciones para fomentar miniiniciativas de mejora paso a paso del software testing en España.


Más información
    Noticia UPV-TV



Comparte esta noticia o conecta con la UPV en medios sociales

Bookmark and Share


Noticias destacadas


Grados con plazas libres en Alcoy y Gandia Grados con plazas libres en Alcoy y Gandia
Consulta las titulaciones donde hay vacantes. Puedes solicitar la admisión, incluso aunque no hayas realizado la preinscripción universitaria
Listas de espera Listas de espera
Todos los viernes se asignarán plazas vacantes en las titulaciones de grado, doble grado y PARS de la UPV
Ayudas comedor Ayudas comedor
Abierto, hasta el próximo 5 de septiembre (inclusive), el plazo de solicitudes de ayudas para cubrir el menú del día durante el curso 2025-2026
¿Buscas alojamiento cerca de la UPV? ¿Buscas alojamiento cerca de la UPV?
Si estudias en la Universitat Politècnica de València y necesitas una vivienda, te ayudamos en la búsqueda
Aún quedan plazas Aún quedan plazas
Del 31 de julio al 8 de agosto de 2025 y del 25 de agosto al 5 de septiembre, preinscríbete en un máster universitario
Movilidad sostenible Movilidad sostenible
¿Vienes cada día a la Universitat Politècnica de València? Mira cuántas opciones de transporte tienes a tu disposición



EMAS upv